Facebook: entre 2.000 millones de usuarios y Snapchat
La multinacional americana anuncia un crecimiento de sus beneficios del 76% al tiempo que busca nuevas fórmulas para atrapar a sus seguidores, adentrándose en negocios como la realidad virtual y aumentada
No hay techo para una plataforma que nació como una simple red social de texto e imágenes y que, con el tiempo, se ha reconvertido en una mundial jungla de comunicación. Cada día está más cerca el sueño de Mark Zuckerberg : conectar el planeta. Facebook se encuentra, en estos momentos, rozando el simbólico umbral de los 2.000 millones de usuarios registrados, un 17% más respecto al mismo periodo de 2016, al mismo tiempo que sus ingresos (principalmente de la publicidad) continúan al alza.
Noticias relacionadas
- La vuelta de los estados tradicionales en WhatsApp, más cerca de ser real
- Estados, otro gran resbalón de WhatsApp en una gris historia
- Unir la mente a la máquina: ¿es real lo que quieren Tesla y Facebook?
- La idea de Facebook para los videos de crímenes: 3.000 moderadores
- La muerte en directo: ¿hasta qué punto Facebook tiene parte de culpa?
- Consulta los resultados económicos de Facebook (Q1 2017)
La multinacional norteamericana, que ha anunciado un aumento del 76% de sus beneficios hasta marzo según sus últimos resultados económicos , conserva su hegemonía mientras busca nuevos negocios basados en formatos de consumo de contenidos como el video o las incipientes tecnologías de realidad virtual y aumentada . Pero, mientras tanto, la base de usuarios de la que hacer negocio crece. No cesan los nuevos miembros (personas o empresas) que deciden entrar a formar parte de su comunidad. Hasta la fecha, la plataforma acumula unos 1.280 millones de usuarios diarios de media , lo que supone un aumento interanual en torno al 18%.

En concreto, Facebook ha ampliado su audiencia en este primer trimestre del año y, ahora, suma unos 1.940 millones de usuarios registrados frente a los 1.860 millones obtenidos hace tan solo tres meses . Observando con detenimiento el comportamiento de sus usuarios, gran parte de los usuarios de la red social provienen de Asia y de lo que las compañías tecnológicas americanas califican como «resto del mundo» , es decir, fuera de las fronteras de EE.UU. principalmente, y Europa en este caso, donde la plataforma tiene una alta penetración.
Solamente el área asiática y regiones del Pacífico tienen, en estos momentos, unos 716 millones de usuarios , lo que representa un aumento del 27% en comparación con hace un año, mientras que en sus territorios principales aumentó en un 5% (EE.UU.) y 6% (Europa). Estos datos encuentran justificación en el hecho de haber lanzado versiones de la «app» principal de menor consumo de recursos (Lite) en ciertos territorios donde la alta velocidad de internet aún no es tan popular como en países occidentales como España, país que lidera la penetración de teléfonos móviles inteligentes en Europa.
«Hemos tenido un buen comienzo en 2017»
Mark Zuckerberg, de Facebook
Solamente de los anuncios personalizados, su principal fuente de ingresos, la compañía registró unos 7.857 millones de dólares (7.218 millones de euros), un 51% por encima que el año anterior. Hay que tener en cuenta que el 85% de estos ingresos provienen de los accesos vía teléfono móvil a través de los principales servicios del grupo, Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp , curiosamente, cuatro de las cinco aplicaciones más descargadas del planeta.

Este importante salto refleja una de las claves de la situación por la que atraviesa la compañía: los anunciantes optan cada vez más por destinar sus campañas a Facebook e Instagram a pesar de la competencia de Alphabet-Google, el otro gigante de internet. La empresa ya dispone de cinco millones de anunciantes, que se dice pronto . Iniciativas como los cambios en su sistema de publicidad en videos y el sólido trasiego de nuevos servicios inspirados en Snapchat ha mantenido intacto su crecimiento.
De hecho, la recientemente iniciada función Stories , que ha permitido a la compañía introducirse en la mensajería efímera, ha tenido una gran acogida pese a las dudas iniciales . Para hacerse una idea de su alcance, esta opción dentro de WhatsApp acumula ya más de 175 millones de usuarios diarios en todo el mundo frente a los 163 millones de Snapchat.