Facebook estudia crear una comisión de expertos en política para combatir la desinformación electoral

Según 'The New York Times', que cita a cinco personas conocedoras del plan, la red social podría anunciar su creación a lo largo de otoño

R. Alonso

Las redes sociales tienen un problema con la desinformación. Y en tiempos de elecciones, en las que el debate se vuelve especialmente candente, este puede ser, incluso, peor. Ahora Facebook está manteniendo reuniones con académicos y expertos en política con el objetivo de crear una comisión que asesore a la plataforma acerca de las medidas que debe tomar durante el desarrollo de procesos electorales .

Según ' The New York Times ', medio que afirma haber hablado con cinco personas familiarizadas con el plan, el objetivo de este comité será el de tomar decisiones acerca de los anuncios políticos y marcar la pauta a seguir con las publicaciones que busquen desinformar a los usuarios .

El medio, a su vez, señala, que la red social pretende anunciar la creación del equipo a lo largo del presente otoño . El objetivo es que esté funcionando cuando arranquen las elecciones legislativas de 2022 en Estados Unidos. A pesar de ello, avisa de que, por el momento, no hay una certeza absoluta de que el plan termine concretándose .

Facebook espera, no obstante, que en caso de que cristalice, el comite ayude a minimizar las acusaciones que se vierten sobre la plataforma, especialmente en lo que respecta moderación de contenido político . A este respecto, 'New York Times' recuerda las duras acusaciones lanzadas por representantes demócratas y republicanos al director ejecutivo de la empresa, Mark Zuckerberg , en los últimos meses.

La red social, además, se vio salpicada el pasado otoño por las palabras de la antigua ingeniera de datos de la compañía Sophie Zhang, que afirmó en un documento que la plataforma podría haber hecho más de lo que hizo en el pasado para contener la desinformación política.

«En los tres años que he pasado en Facebook, encontré múltiples intentos descarados de gobiernos nacionales extranjeros de abusar de nuestra plataforma a gran escala para engañar a sus propios ciudadanos, y causó noticias internacionales en múltiples ocasiones», explica Zhang en el informe, que ha sido recogido por BuzzFeed News. «La verdad es que simplemente no nos preocupábamos lo suficiente como para pararlas (las campañas de desinformación)», afirma en otro fragmento del memorando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación