Facebook se enfrenta a «investigaciones gubernamentales» por sus últimos escándalos
Por el momento, se desconocen las causas concretas a las que se refiere la empresa. ABC se ha puesto en contacto con la red social para consultarlo y, por el momento, no ha obtenido respuesta
Facebook se está enfrentando a «investigaciones gubernamentales» relacionadas con los documentos filtrados por la extrabajadora Frances Haugen a medios de comunicación e instituciones del país norteamericano. Así se lo ha reconocido la empresa de redes sociales a los accionistas en su presentación de ganancias trimestrales.
«Desde septiembre de 2021, hemos estado sujetos a investigaciones y solicitudes gubernamentales relacionadas con las acusaciones de un ex empleado y la divulgación de documentos internos de la empresa relacionados, entre otras cosas, con nuestros algoritmos, métricas de publicidad y usuarios, y prácticas de cumplimiento de contenido, así como desinformación y otras actividades indeseables en nuestra plataforma», sostiene Facebook, a este respecto, en su presentación de ganancias trimestrales ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
Por el momento, se desconocen las causas concretas a las que se refiere la empresa. Fuentes de la red social señalan a ABC que «siempre está lista para responder las preguntas de los reguladores y continuaremos cooperando con las consultas del gobierno».
' CNN ', medio que comparte la noticia, destaca, a su vez, que no se sabe si la empresa hace referencia a investigaciones conocidas , como las que se están llevando a cabo en el Senado de Estados Unidos y el Parlamento del Reino Unido, o a investigaciones no confirmadas previamente llevadas a cabo por otras agencias federales en los Estados Unidos y otros gobiernos.
Según apuntaba ayer ' The Wall Street Journal ', la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), la misma que multó a Facebook con 5.000 millones de dólares el pasado 2019 por los fallos de la compañía a la hora de proteger la privacidad de los usuarios, estaría investigando los nuevos documentos filtrados por la extrabajadora de la empresa Frances Haugen , en los que se pone en relieve los problemas de la compañía a la hora de mantener sus plataformas libres de contenido dañino.
La propia Haugen ha acusado a la red social en repetidas ocasiones de primar el beneficio económico por encima del bienestar de los usuarios . Algo que desde Facebook siempre se ha negado .
' The New York Times ', por su parte, apunta que la red social se ha puesto en contacto con sus trabajadores por medio de un correo en el que ha solicitado que «preserven los documentos y comunicaciones internas desde 2016» , ya que gobiernos y legisladores han iniciado investigaciones sobre las operaciones de la compañía.
«Como probablemente sepas, actualmente estamos en el foco de una amplia cobertura mediática basada en una franja de documentos internos», afirma el medio estadounidense que se puede leer en el correo. «Como suele ocurrir después de este tipo de informes, se han iniciado una serie de investigaciones de gobiernos y órganos legislativos sobre las operaciones de la empresa», prosigue el mensaje.
Noticias relacionadas