Facebook adaptará en España su News Feed en función de la fiabilidad de las publicaciones
Tras dos meses de pruebas, los resultados empezarán a tener ya un impacto en el ranking de noticias que se muestren en el muro principal de la red social
La crisis de las «fake news» o noticias falsas ha puesto en la picota a Facebook . La mayor red social del planeta, que siempre ha negado ser un editor de noticias, ha tomado un gran peso como potenciador de tráfico de los medios de comunicación. Los hábitos de los usuarios han cambiado demasiado rápido. Y la tiranía que han ejercido estas plataformas para llegar al público es difícil de superar, pero la confianza depositada en ellas se ha recortado a raíz de los casos de desinformación y falsedades que han inundado sus servicios en los últimos tiempos.
Para corregir esos efectos y desvaríos de las mentiras informativas, Facebook adaptará su News Feed o muro de actualizaciones en España en función de la credibilidad de las fuentes. La multinacional norteamericana pondrá en marcha paulatinamente este sistema de jerarquización y organización de las publicaciones después de realizar un estudio preliminar entre sus usuarios.
Esta medida, que ya se puso en marcha en enero en la versión norteamericana, llegará a nuestro país bajo la misma metodología que en EE.UU . Para ello, la red social ha aprovechado la experiencia de una serie de encuestas, realizadas de forma regular, para evaluar la credibilidad de las publicaciones. Pero, a partir de ahora, y de manera paulatina, empezarán a tener un impacto en el ranking de noticias que se muestren en el News Feed. Fuentes de la filial en España han asegurado que las pruebas realizadas en las últimas semanas servirán «para determinar si este mismo sistema» tenía sentido para «llegar a fuentes que sean ampliamente fiables para la comunidad de Facebook en nuestro país».
Cuando se puso en marcha este sistema anti «fake news» coincidió con la decisión de la compañía de reducir la cantidad de publicaciones de carácter informativo para darle mayor relevancia a los mensajes de contactos y amigos. Un cambio que suscitó ciertas dudas entre los editores por su posible pérdida de tráfico orgánico por parte de la red social, una plataforma que tiene registrados más de 2.420 millones de usuarios en todo el mundo y 23 millones de registrados solo en España.
Esta actualización se produjo en aras de «asegurarnos de que las noticias que ven las personas, aunque menos generales, sean de alta calidad», explicó en un comunicado Adam Mosseri , responsable de News Feed de Facebook. Esta información ayudará a informar la clasificación en el News Feed de los usuarios para evitar, entre otras cosas, la difusión de contenidos fasos, bulos así como reducir el impacto de las prácticas conocidas como «clickbait».