El extraño significado del emoji de la mano italiana que llegará a WhatsApp
Como sucediera con otras propuestas, este nuevo icono puede tener distintas interpretaciones en función del origen y cultura de los usuarios
El nuevo paquete de «emojis» que llegará a mitad de año incluirá, entre sus nuevas 117 propuestas , uno especialmente importante para la comunidad italiana. Se trata de una mano pellizcándose los dedos . Los usuarios ya han interpretado que se trata de un gesto asociado las personas procedentes de Italia. De ahí a que lo hayan bautizado como la « mano italiana » al evocar cierta incredulidad o frustración dependiendo del contexto.
La decisión de incorporar nuevos diseños a la larga lista de esos simpáticos recursos visuales tan populares en las aplicaciones de mensajería no es un asunto baladí. Transciende a culturas, por lo que uno de los requisitos del Consorcio Unicode, institución encargada de aprobar los «emojis», es la universalidad de los diseños. Hace cuatro años se añadió el «emoji» de la paella después de que se realizara una campaña a favor que duró varios meses .
El mayor riesgo es que los «emojis» disponibles en los distintos servicios de mensajería y sistemas operativos es inducir al error y a la confusión. Dependiendo de las culturas (no es lo mismo en Asia que en Occidente), su significado puede variar. Es más, los aparentemente inocentes iconos de la berenjena o el melocotón han sido utilizados por muchos usuarios como declaraciones sexuales, lo que ha obligado a las compañías tecnológicas a vigilar su uso por posibles casos de acoso sexual entre usuarios.
Algo parecido ha empezado a suceder con este gesto de los «dedos pellizcados». En función de la región en donde se encuentre, su significado puede variar, según recuerdan en «BBC» , entre incredulidad, mandar callar de manera imperativa o, incluso, un cariñoso gesto habitual entre las estrellas de K-Pop, un género musical procedente de Corea.
Para defender la necesidad de incorporar este icono en las plataformas digitales como WhatsApp o Twitter los creadores han redactado hasta 14 páginas. En el texto ( PDF, en inglés ) se sugiere que el gesto es «representativo de la cultura italiana» porque «todo el mundo sabe que los italianos hablan con sus manos», aunque puede tener otros significados en distintos lugares. «Esperamos que este "emoji" se utilice a menudo no solo en Italia y otros países mediterráneos sino también por todo el mundo debido a la creciente popularidad de la cultura y la forma de vida italiana», argumentan sus impulsores.
Desde que se conociera su aprobación, usuarios de redes sociales procedentes de varios países han comentado otros curiosos significados. Como en India, que puede ser una forma de preguntarle a alguien si tiene hambre, o en el mundo árabe puede ser interpretado como calma o paciencia. Otros usuarios, por el contrario, lo asociarán a un gesto popular que realiza la cantante coreana Kwon Yu-ri , más conocida como Yuri, miembro del grupo Girls' Generation.
Noticias relacionadas