Elon Musk asegura que pretende devolver a Donald Trump su cuenta de Twitter

El empresario sudafricano, en unas declaraciones al 'Financial Times' cree que «no fue correcta» la expulsión del expresidente de Estados Unidos

El plan de Elon Musk para quintuplicar los ingresos de Twitter que incluye contratar a miles de empleados

Elon Musk en China: donde la libertad de expresión tiene un precio

El empresario sudafricano Elon Musk. A la derecha, la cuenta de Twitter suspendida de Donald Trump ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Elon Musk, el hombre más rico del mundo y dueño inminente de Twitter, ha asegurado que devolvería la cuenta que la red social arrebató a uno de sus usuarios más populares: Donald Trump.

Twitter suspendió -primero de forma temporal y después permanente- al expresidente de EE.UU. por considerar que su papel en el asalto al Capitolio del 6 de enero del año pasado le convertía en alguien peligroso. Trump, que había perdido las elecciones frente a Joe Biden en noviembre de 2020, t rató de movilizar a los republicanos y a sus seguidores para que impidieran la certificación del resultado electoral y todo acabó con un asalto violento -hubo varios fallecidos- y bochornoso para la democracia estadounidense.

Musk, que se considera un «absolutista» de la libertad de expresión, siempre ha considerado que Twitter -donde él también es muy activo- nunca debió haber tomado esa decisión . Ahora, cuando está cerca de completar la compra de la red social por 44.000 millones de dólares, ha afirmado que tiene la intención de devolver la cuenta a Trump.

«Creo que no fue correcto vetar a Donald Trump, fue un error, porque alienó a una gran parte del país y tampoco consiguió que Donald Trump se quedara sin voz», dijo Musk este martes en una conferencia sobre el futuro del automóvil organizada por ‘Financial Times’.

Musk calificó el veto a Trump de «decisión moralmente mala» y «completamente estúpida». En su opinión, una suspensión temporal hubiera sido suficiente.

Discurso democrático

El responsable del éxito de Tesla y SpaceX ha puesto este año el ojo en Twitter, una red social a la que considera indispensable para mantener un discurso democrático saludable . El emprendedor sudafricano busca convertir a Twitter en una verdadera 'plaza pública' donde tengan hueco todas las voces. Incluida, claro, la de Trump, con quien Musk ha tenido sus más y sus menos: el multimillonario aceptó formar parte del consejo empresarial que asesora al presidente nada más llegar Trump a la Casa Blanca, pero se fue pocos meses después. El desencadenante fue la decisión de Trump de sacar a EE.UU. del Acuerdo de París sobre cambio climático.

Está por ver si el ofrecimiento de Musk de que el expresidente regrese a su red social se materializa. Trump tiene intereses económicos para no hacerlo: este año ha lanzado su red social, Truth Social , y un regreso a Twitter devaluaría a su propia compañía . En una entrevista el mes pasado en Fox News, aseguró que no volvería a Twitter. Pero, al mismo tiempo, todo es susceptible de cambios: estamos en año electoral -hay legislativas en otoño- y el año que viene empezarán a rugir los motores de la carrera presidencial de 2024. Quizá Trump esté interesado en recuperar su megáfono favorito, que tan buen resultado le dio en su asalto al poder en 2016.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación