Cuidado: si ves este cupón de descuento de McDonald's por Facebook te pueden robar el dinero y los datos
La empresa de ciberseguridad ha descubierto un nuevo troyano bancario, llamado Mispadu, que se hace pasar por publicidad de McDonald's
La empresa de ciberseguridad ESET ha descubierto un nuevo troyano bancario , llamado Mispadu , que pone en riesgo los datos y el dinero de los usuarios. El virus se hace pasar por un inofensivo cupón de descuento de la empresa de comida rápida McDonald's . El objetivo que persigue es robar los datos de la cuenta corriente de aquellos que hacen «click» encima de las ventanas emergentes en las que se muestra en Facebook .
En el momento en que el usuario pincha sobre la publicidad, los cibercriminales detrás del malware (virus) le redirigen a un sitio web malicioso en el que se descarga un archivo comprimido , que es en el que se aloja Mispadu. En caso de que se ejecute, el dispositivo en cuestión quedará infectado y extraerá las credenciales almacenadas, especialmente las bancarias.
«El virus está interesado en todo lo que sean datos bancarios, especialmente códigos de tarjetas de crédito. En el caso de Brasil modifica los boletos, un tipo de pagaré que allí se emplea, con el fin de redirigirlos a los ciberdelincuentes», explica a ABC el responsable de investigación y concienciación de ESET España, Josep Albors.
Mispadu, además, aprovecha los dispositivos electrónicos que infecta para reproducirse vía correo electrónico entre los contactos de la víctima . También cuenta con una puerta trasera que toma capturas de pantalla, copia el puntero del ratón, realiza acciones de teclado y registra las teclas pulsadas por el usuario cuando introduce sus credenciales.
Desde la empresa de ciberseguridad apuntan que, por el momento, el virus ha estado activo exclusivamente en países iberoamericanos. «No podemos decir que esté muy extendido. Pero ha afectado mucho en Latinoamerica, especialmente en Brasil. Este tipo de troyanos suelen estar desarrollados en el sitio donde más daño hacen. En España, por el momento, no hay ningún caso», apunta Albors.
Noticias relacionadas