Cuidado con el 'pagamocho': la nueva estafa en la que usan Bizum o Paypal para robarte
En este caso, los cibercriminales se hacen pasar por compradores en tiendas de compraventa online
Los ciberdelincuentes no paran de buscar nuevas herramientas para engañar a los usuarios y robar datos bancarios y personales. Recientemente, la Comisaría Provincial de Málaga ha detectado una nueva forma de estafa basada en pagos online a través de plataformas como Bizum o Paypal .
Según se detalla en un comunidado, compartido por ' SUR ', en este caso los cibercriminales buscan en páginas de compraventa de internet a sus objetivos. En concreto, se dedican a contactar con vendedores a los que intentan convencer de que están interesados en adquirir el producto que ofertan. Tras ganarse su confianza, solicitan realizar el pago del producto en cuestión a través de plataformas como Paypal o Bizum con la excusa de que la compra resulte más ágil .
El problema es que lo que el vendedor recibe en su 'smartphone' es una solucitud de dinero en lugar de un pago , por lo que si no tiene cuidado y se fija bien en el mensaje es fácil que caiga en la trampa y acabe mandando el dinero al delincuente sin darse cuenta. A este tipo de estafa se la conoce como ' pagamocho ', y lleva tiempo dando problemas en la Red.
Hace unas semanas la Jefatura Superior de Policía de La Rioja alertaba sobre un caso similar . Jordi Nebot, Nebot, consejero delegado de la empresa centrada en el desarrollo de herramientas de pagos online Paynopain, explicaba por entonces a ABC que «si no te lees con detenimiento el mensaje que te manda Bizum» para cerciorarte de que el otro usuario está realizando realmente un pago, y no solicitando dinero, es fácil caer en la trampa.
Desde Bizum se destaca, a su vez, que es importante «revisar, revisar y revisar. Ten en cuenta que para recibir dinero nunca te van a pedir aprobación, pero sí para enviarlo».
Noticias relacionadas