Los cinco hackers más famosos de la historia

Algunos de ellos fueron parte de una larga lista de criminales de la piratería informática, otros decidieron dedicar sus esfuerzos a la ciberseguridad

Kevin Mitnic k

Kevin Mitnick (1963) nació en Los Ángeles , a la corta edad de 13 años supo cómo engatusar a un conductor de autobús para desarrollar una réplica de los billetes para viajar gratis.

A principios de los años 80 fue acusado de piratear el sistema NORAD (Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica) y convertirse así en el delincuente informático más buscado en la historia de Estados Unidos en esa época.

Adrian Lamo

Adrian Lamo (1981) nació en Boston , fue apodado como «el hacker sin hogar» porque solía deambular sin rumbo y usaba las cafeterías y las bibliotecas como base para sus fechorías.

Entregó a la ex soldado y analista de inteligencia del ejército de Estados Unidos Chelsea Manning por filtrar documentos clasificados. Entre otras cosas, había un vídeo en el que mostraba a soldados estadounidenses asesinando a un fotógrafo de «Reuters» y a otros civiles en Afganistán .

Kevin Poulsen

Kevin Poulsen (1965) pirateó con 17 años la red del Pentágono . Poulsen se burló del FBI pirateando varios ordenadores federales y revelando detalles de escuchas telefónicas de consulados extranjeros.

Albert González

A a los 22 años fue arrestado en Nueva York por fraude con tarjetas relacionado con el robo de datos de millones de cuentas. Para evitar ir a la cárcel le ofrecieron un trato, trabajar como informante del servicio secreto del sitio web en el que se había labrado un nombre y una reputación.

Jonathan James

Con 15 años Jonathan James (1983), originario de Miami , dejó a Estados Unidos perplejo, porque consiguió entre otras cosas acceder a los servidores de la NASA , descargarse el código fuente de la Estación Espacial Internacional , piratear al departamento de Defensa y al Centro Marshall para Vuelos Espaciales.

Los cinco hackers más famosos de la historia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación