Un ciberataque bloquea la actividad en un hospital checo en plena pandemia del coronavirus
El ataque se produjo el viernes en el hospital universitario de Brno y dejó durante horas a los equipos informáticos bloqueados, obligando a trasladar a centros cercanos a los pacientes en estado grave
Las desgracias, a veces, nunca vienen solas. El hospital universitario de Brno, la segunda mayor ciudad de la República Checa, ha sido bloqueado por un ciberataque justo en medio de la pandemia de Covid-19 , el coronavirus de origen chino que ha dado la vuelta al mundo afectando a los derechos civiles y sistema económico de un centenar de países. En la región centroeuropea se han registrado unos 150 infectados.
Medios locales han apuntado que de momento se desconoce la naturaleza de la violación de seguridad informática. El ataque ha sido calificado de «gravedad» y ha provocado que se pospongan intervenciones quirúrgicas de urgencia, así como el traslado de pacientes en situación delicada a centros sanitarios cercanos como el hospital universitario de St.Anne.
Durante el incidente, el centro hospitalario tuvo que cerrar su infraestructura de red informática para evitar nuevos problemas. Centros especializados en maternidad e infancia asociados también sufrieron problemas técnicos . El ataque se produjo el viernes en la madrugada, añaden fuentes del centro al medio especializado « ZDNet ».
«El sistema de información público del hospital comenzó a repetir el mensaje de que todo el personal debería apagar inmediatamente todas las computadoras por seguridad«, añadieron las mismas fuentes.
«Parte de la red se colapsó, todos los equipos informáticos quedaron desconectados y no hemos podido utilizarlos», apuntó a medios locales Pavel Žára , portavoz del hospital, quien el viernes aseguró que el departamento técnico del centro ha estado trabajando para paliar los efectos del ciberataque para volver a la normalidad. En la actualidad, el hospital está realizando unas veinte pruebas diarias para detectar a pacientes infectados con coronavirus.