Cambridge Analytica
¿Eres usuario de Facebook? La OCU pide 200 euros para ti en una demanda colectiva
Tras el escándalo del uso fraudulento de datos, la organización de consumo ha presentado un escrito en el que representa a los 26 millones de personas en España que tienen cuenta en la red social de Mark Zuckerberg
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), junto con sus organizaciones hermanas de Portugal, Bélgica e Italia, han decidido lanzar una demanda colectiva contra Facebook por el escándalo Cambridge Analytica . Pero no se limita solo a los afectados directos, que en España ascienden a 130.000 personas , sino a todos los usuarios de la red social creada por Mark Zuckerberg en nuestro país, que son 26 millones .
En la reclamación, la OCU pide al menos 200 euros para cada uno de ellos , ya que la organización considera que, «al haber permitido una gran recopilación e intercambio de datos de sus usuarios sin que estos hayan sido informados ni expresado su conformidad expresa, Facebook ha infringido la Ley de Protección de datos ». «El escándalo de Cambridge Analytica es solo un ejemplo de un modelo de negocio mucho más amplio por parte de Facebook, en el que los datos se recopilan y se utilizan sin que los usuarios hayan dado su consentimiento expreso ni hayan sido informados al respecto», afirman desde OCU.
Después de la reunión de Zuckerberg con el Parlamento Europeo en Bruselas , que la organización tacha de « farsa decepcionante », la OCU afirma que Facebook reconoció que «la información personal del usuario se ha compartido de manera incorrecta », por lo que la organización ve claro que la red social no tiene ninguna intención de compensar a los usuarios por el uso indebido de sus datos.
Para que los usuarios de Facebook puedan estar informados sobre los avances de esta acción, OCU ha abierto una campaña en su página web: www.misdatossonmios.org , en la que también solicita el apoyo de los consumidores para impedir que las empresas puedan seguir disponiendo de sus datos sin su consentimiento y utilizarlos en su propio beneficio.
«La protección de los datos y la privacidad de los usuarios es una prioridad para nosotros y trabajamos constantemente para identificar y solucionar cualquier problema. En base a la información disponible en este momento, no hay evidencias de que los datos sobre usuarios no estadounidenses, incluidos los usuarios españoles, se hayan compartido con Cambridge Analytica », aseguran a ABC fuentes de la compañía norteamericana.
La firma tecnológica alega que la aplicación «This is your digital life» -«Esta es tu vida digital», en español- empleada por los analistas que trabajaron con el gabinete de Donald Trump , presidente de EE.UU. obtuvo la información de los usaurios que decidieron instalarla, por lo que asegura que no se trató de una violación de los datos.
Noticias relacionadas