Acusan al príncipe de Arabia Saudí de «hackear» el móvil de Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo

Una investigación apunta a que fue «hackeado» a través de un vídeo de WhatsApp enviado supuestamente por el príncipe de Arabia Saudí y se accedió a accedió a material sensible de sus relaciones personales

El régimen saudí tilda de «absurdas» las acusaciones

Jeff Bezos, fundador de Amazon, durante una intervención AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La confianza es lo que mueve el mundo. El pegamento de las sociedades. Y es de lo que se aprovechan los ciberdelincuentes para derribar las fronteras digitales. Una bomba mediática ha dirigido sus misiles a Arabia Saudí, que ha sido acusado de estar detrás del «hackeo» del teléfono móvil de Jeff Bezos , fundador del gigante del comercio electrónico Amazon y el hombre más poderoso del mundo. En respuesta a esta polémica, el régimen saudí ha asegurado que las acusaciones «son absurdas» .

El dispositivo del multimillonario estadounidense fue «pirateado» en 2018 después de recibir un mensaje en formato vídeo a WhatsApp que, aparentemente, había sido enviado desde la cuenta personal del príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman , según ha avanzado el medio británico «The Guardian» , que ha tenido acceso al informe forense.

En la investigación se apunta a que el vídeo incluía un archivo de código malicioso que se infiltró en el «smartphone» del hombre más rico del mundo. El análisis forense de FTI Consulting concluye que vídeo contenía un virus que, una vez descargado, podía acceder a datos del teléfono y extraer información personal sin que la persona afectada tuviera conocimiento de ello.

Una técnica que «posible» porque «todos los programas son susceptibles de tener vulnerabilidades» y «muchas de esas vulnerabilidades a veces las desconoce el fabricante», según explica a ABC Lorenzo Martínez , experto en seguridad informática de la firma de seguridad informática Securízame. «Es posible ejecutar esta técnica si conoces una vulnerabilidad que puedas explotar». Las primeras pesquistas revelan a que el mensaje de contenido cifrado procedente del número utilizado por el príncipe heredero saudí contenía un archivo de código malicioso que permitió acceder a material sensible de Bezos en cuestión de horas.

En la misma línea se sitúa Eusebio Nieva , director técnico de la compañía Check Point para España y Portugal, quien asegura a este diario que este método de infección «es posible» y «factible» porque estos ataques tan complejos y técnicos suelen aprovechar vulnerabilidades que «probablemente han descubierto los constructores del software» que ha sido capaz de explotar el agujero de seguridad. «Simplemente lo que va aprovechar una fallo o bien del propio Whatsapp o bien del productor de vídeo del dispositivo», sostiene.

Arabia Saudí ha salido al paso de las acusaciones descartando la autoría. «Los informes recientes que sugieren que el reino está detrás del ataque al teléfono de [Jeff] Bezos son absurdos. Hemos abierto una investigación acerca de esta denuncia para que podamos esclarecer los hechos», añadieron fuentes de la embajada de saudí en Estados Unidos en un mensaje publicado en la red Twitter. Amazon, por su parte, no ha confirmado las acusaciones .

Esta revelación se produce en medio de una tensa relación entre el director ejecutivo de Amazon y el gobierno de Arabia Saudí, cuya relación se había deteriorado el pasado año después de que «The Washington Post», medio de comunicación del que Bezos es propietario, sobre el asesinato de su columnista y periodista saudí Jamal Khashoggi .

Una información que suscitó las iras del régimen saudí, que ha negado que atacara el «smartphone» de Bezos y ha insisitido, además, en que la muerte de Khashoggi fue una «operación deshonrosa». En diciembre, un tribunal saudí condenó a ocho personas por su participación en el asesinato durante un juicio que, según organismos internacionales, no presentó la seguridad jurídica óptima.

Fuentes atribuidas al máximo responsable de seguridad de Jeff Bezos ha asegurado, en cambio, que Arabia Saudí tuvo acceso a su dispositivo y logró obtener información privada, como sus relaciones personales. El pasado año el fundador de Amazon anunció su divorcio con la novelista MacKenzie Bezos después de 25 años de relación .

En febrero de del pasado año, Bezos acusó públicamente al medio «National Enquirer» de estar sufriendo un chantaje después de que le amenazarn con publicar imágenes privadas con una mujer que supuestamnete mantenía un relación extramatrimonial. De cara a obtener más datos al respecto, la agencia Reuters ha adelantado que funcionarios de la ONU confirmarán este mismo miércoles que hay «suficientes pruebas» para atribuir a Arabia Saudí el «hackeo» del teléfono del fundador de Amazon, instando al país y a Estados Unidos a iniciar una investigación más exhaustiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación