«Abandonad las armas»: el vídeo falso de Zelenski pidiendo a los ucranianos que se rindan a Putin
Un grupo de cibercriminales 'hackeo' a un medio de noticias del país invadido y aprovechó la oportunidad para colgar un 'deepfake' de su presidente, que se ha vuelto viral en redes
La guerra en Ucrania, en directo | Más de 50 muertos en Chernígov, donde Rusia bombardeó a ciudadanos en la cola del pan
Zelenski: «Las sanciones no son suficientes para parar esta guerra»
Las nuevas condiciones de Putin para poner fin a la guerra en Ucrania
En la red hay que andar con pies de plomo y dudar, prácticamente, de cualquier publicación que intente remover los instintos del internauta. Más, si cabe, cuando el post en cuestión hace referencia a situaciones tan complejas como la invasión de Ucrania . Un sitio web de noticias del país llamado ' Ucrania 24 ' sufrió ayer, miércoles, un 'hackeo'. Los cibercriminales aprovecharon la oportunidad para publicar un vídeo a través de redes sociales como Facebook. En este se mostraba al presidente del Estado, Volodímir Zelenski , solicitando a los ucranianos que depusiesen sus armas ante las tropas rusa s.
Noticias relacionadas
«¡Queridos ucranianos! ¡Queridos defensores! Ser presidente no fue tan fácil. Tengo que tomar decisiones difíciles. Al principio, decidí regresar a Donbas. Es hora de mirar a los ojos. No funcionó. Solo empeoró. Mucho peor. No hay más mañana. Al menos para mi. Y ahora decido despedirme de vosotros. Os aconsejo que depongais las armas y regreseis con vuestras familias. No deberiais morir en esta guerra. Te aconsejo que vivas, y yo voy a hacer lo mismo», afirmaba el presidente en el mensaje, según informa ' Vice '.
As a matter of principle, I never post or link to fake or false content. But @MikaelThalen has helpfully whacked a label on this Zelensky one, so here goes.
— Shayan Sardarizadeh (@Shayan86) March 16, 2022
I've seen some well-made deepfakes. This, however, has to rank among the worst of all time.pic.twitter.com/6OTjGxT28a
Este vídeo falso, en el que se ha alterado la imagen y la voz del presidente de Ucrania para poner en su boca frases que en ningún momento ha dicho se conoce como ' deepfake '. Numeros expertos en ciberseguridad han alertado a ABC durante los últimos días sobre la posibilidad de que el cibercrimen comenzase a utilizar esta herramienta para desinformar.
«El 'deepfake' es una estrategia más en una situación como la actual. Aunque en este caso, el de Zelenski, el vídeo no estaba muy logrado», explica a este periódico Josep Albors, jefe de investicación y concienciación de la empresa de ciberseguridad ESET. Albors hace hincapié en que nos encontramos inmersos en «un conflicto muy emocional»: «La gente tiende a bajar la guardia y creerse lo que le conviene. Siempre hay que contrastar la información, sobre todo la que intenta causar alguna emoción en los usuarios».
Aunque, evidentemente, la publicación del vídeo falso ha sido realizado por partidarios del Kremlin que buscaban causar confusión entre los usuarios ucranianos, es difícil afirmar a ciencia cierta que se trate de un ataque patrocinado, directamente, por el gobierno de Putin . Sea como fuere, el Ejército ucraniano ya alertó hace unos días en un mensaje a través de Facebook sobre el peligro de los vídeos falsificados.
«Imagínese ver a Volodímir Zelenski en la televisión haciendo una declaración de rendición. Lo ves, lo escuchas, así que es verdad. ¡Pero esta no es la verdad! Esta es una tecnología deepfake», escribió el ejercito. «Este no será un video real, sino creado a través de algoritmos de aprendizaje automático. Los vídeos hechos a través de tales tecnologías son casi imposibles de distinguir de los reales», remarcó.
En este caso, el propio Zelenski se ha visto en la necesidad de grabar un vídeo en el que negaba la rendición de Ucrania. Ha sido publicado en una cuenta de Defensa del gobierno. «Estamos en casa defendiendo a Ucrania. No vamos a deponer las armas. Por nuestra victoria», ha garantizado el dirigente.
🔊 «Ми вдома і захищаємо Україну. Ніякої зброї ми складати не збираємось. До нашої перемоги», - Президент України @ZelenskyyUa pic.twitter.com/IkfDxLzqne
— Defence of Ukraine (@DefenceU) March 16, 2022
Las redes ya han tomado medidas
El vídeo falso, evidentemente, corrió como la pólvora durante el día de ayer por redes sociales. Nathaniel Gleicher, el jefe de políticas de seguridad de Meta -matriz de Facebook e Instagram- afirma que la empresa detectó el vídeo y lo eliminó. «Revisamos y eliminamos rápidamente este video por violar nuestra política contra medios engañosos y manipulados», afirmó a través de Twitter.
YouTube y la propia 'app' del pajarito también comparten que han tomados medidas para eliminar el 'deepfake' de sus plataformas, según informa ' CNN '.