El 80% de los ciberataques responden a fallos humanos de seguridad
Las administraciones públicas españolas recibieron 430 ataques de una peligrosidad muy alta o crítica el año pasado
Cerca de 8 de cada 10 ciberataques contra empresas y organismos públicos tienen su origen en un fallo humano de seguridad, según informa la compañía S2 Grupo , que apuesta por elevar el nivel de concienciación sobre riesgos cibernéticos entre los empleados para reducir el número de ataques y sus consecuencias.
«Hay que tratar la concienciación como un vector esencial en la reducción del riesgo de ciberataques», ha explicado José Rosell , director general de S2 Grupo, quien añade que «aunque en los últimos años ha aumentado el número de empresas que se preocupan por la ciberseguridad y adoptan medidas a nivel de software y de hardware, los errores humanos que dan pie a los ataques siguen siendo demasiado elevados».
Rosell recuerda que las administraciones públicas españolas recibieron 430 ataques de una peligrosidad «muy alta» o «crítica el año pasado» -según el último informe del CCN-CERT- y advierte de que a lo largo de 2016 «se dará un incremento de ciberataques que puedan sortear los sistemas de seguridad».
Por ello, S2 Grupo insiste en que la estrategia de ciberseguridad de las empresas y organismos públicos «no se puede olvidar de las personas» y debe girar en torno al concepto del «human firewall», basándose en tres pilares primordiales: la concienciación de los empleados, su formación y el acceso a herramientas de última generación para que proteja la información que maneja.