Twitter se plantea romper su magia con la ampliación de sus 140 caracteres
Nuevas filtraciones apuntan a que la red de «microblog» por excelencia está preparada y dispuesta para ampliar esta característica que le ha hecho popular
La aparición de Twitter inauguró una nueva forma de comunicación basada en la concisión y en el límite de caracteres. Acostumbrados a los mensajes de texto de los móviles, aquella propuesta que al principio no se entendía demasiado pero ha acabado por crear un espacio de intercambio de pequeñas píldoras. La compañía americana , envuelta en un dilema empresarial, ha dejado caer la posibilidad de romper con su esencia y ampliar el límite de 140 caracteres.
En parte, esta propuesta ya está incluida dentro de los mensajes directos desde hace relativamente poco tiempo. Pero nuevas filtraciones apuntan a que la red de «microblog» por excelencia está preparada y dispuesta para ampliar esta característica que le ha hecho popular.
Según desvela el medio especializado «Re/Code» , Twitter (316 millones de usuarios) trabaja en una nueva herramienta que permitirá a los usuarios compartir sus «tuits» que superan el límite de 140 caracteres . La idea que estudia la firma es ofrecer diferentes opciones para publicar contenido extenso dentro del propio servicio, posiblemente auspiciado por el uso cada vez mayor de herramientas alternativas como Medium, nuevo boom 2.0 de internet , curiosamente desarrollado por las mentes pensantes de Twiter Evan Williams y Biz Stone.
Desde hace tiempo ha habido críticas acerca de la necesidad de Twitter de expandir el límite de caracteres ante la falta de tracción para generar nuevos usuarios, dado que muchos internautas siguen sin ver ningún atractivo a esta plataforma. La exploración de nuevas fórmulas para crecer en este sentido es una de las mayores preocupaciones de la compañía desde que saliera a bolsa en 2013 .
Mientras se acelera la búsqueda de un nuevo consejero delegado, el fundador Jack Dorsey se mantendrá como jefe en la sombra, siendo él uno de los que apoya un cambio drástico. De hecho, recientemente ha expresado la necesidad de llegar a un público más general.