Los «trending topics» de la semana
Gasol, Charlie Hebdo, Perera... estos han sido los temas más comentados esta semana en redes sociales
Actualizado: GuardarGasol, Charlie Hebdo, Perera... estos han sido los temas más comentados esta semana en redes sociales
12345678Polémicas viñetas de Charlie Hebdo
La atención internacional volvió a centrarse esta semana en la revista satírica Charlie Hebdo. Con el recuerdo del brutal atentado en su sede francesa, donde murieron 12 personas, los dibujantes que siguen trabajando para el semanario han conseguido enfadar a buena parte de la comunidad internacional con dos viñetas de dudoso gusto sobre el pequeño Aylan, el refugiado sirio que murió ahogado y cuya foto se ha convertido en un símbolo.
El primer medio internacional en difundir y criticar las viñetas fue el digital Morocco World News, con un sonoro titular: «Charlie Hebdo se mofa de la muerte del niño sirio Aylan Kurdi». A partir de ahí numerosos tuiteros comenzaron a criticar duramente las imágenes satíricas.
no creo q Charlie Hebdo pretendiera burlarse d niño, + bien d la hipócrita Europa, y en todo caso el papá d niño fue quien lo organizó todo— Mariela de Ulloa (@blythe_club) septiembre 15, 2015Me parece asquerosa la nueva publicación de Charlie Hebdo.— Paula. (@Mss_Oakland) septiembre 15, 2015Horrible cornada a Perera
El diestro Miguel Ángel Perera sufrió el martes una horrible cornada en la plaza de toros de Salamanca. En el tercer toro de la tarde, y mientras toreaba con el capote, el animal prendió al torero, al que lanzó por los aires, de manera que salió despedido por encima de la barrera y cayó al callejón. Inmediatamente fue trasladado a la enfermería.
La cornada de Perera fue similar a la que acabó con la vida del Rey de los toreros. Bendito avance de la medicina.#FuerzaPerera— Descabellos (@Descabellos) septiembre 15, 2015Que la misma gente que pone el grito en el cielo x la muerte de un toro deseen la misma a un hombre,no se que mundo nos espera #FuerzaPerera— Alvaro Holgado (@alvaroholgado) septiembre 15, 2015Mariló Montero
La cobertura de «La mañana de La 1» de la polémica tradición del Toro de la Vega ha vuelto a poner a Mariló Montero en el punto de mira de las redes sociales. La presentadora habló sobre la buena vida que tienen estos animales hasta su trágico final, comparándolos con otros que se matan para consumo humano: «Al final es lo mismo, a unos animales les matan en público y a otros en los mataderos, pero los dos sufren igualmente», subrayó la presentadora.
Otro de los momentos más polémicos fue cuando, durante la entrevista a Silvia Barquero, presidenta del partido animalista, Mariló presentó la versión del ganadero del toro protagonista, Rompesuelas: «Un hombre que vive amenazado, es un contribuyente español con un trabajo legal, al que han llamado asesino, y ha tenido que cerrar su cuenta de Twitter».
Mariló Montero vuelve a la polémica tras hablar del Toro de la Vega: «Ha vivido muy bien» http://t.co/QOc9rUIw9h— ABC.es (@abc_es) septiembre 15, 2015Los Reyes, con Obama
Un cordial encuentro de sillón y chimenea en el Despacho Oval de la Casa Blanca sirvió para que el presidente Obama y el Rey escenificaran uno de los momentos más dulces en la relación entre España y Estados Unidos. Y lo certificó después una plena coincidencia en los mensajes: estrechar la colaboración bilateral y rechazo a todo aquel que quiera hacer las cosas por su cuenta.
En clara alusión al desafío independentista catalán, que tendrá su máxima expresión en las elecciones del 27 de septiembre, Obama fue más rotundo que nunca al recalcar en plural mayestático: «Estamos profundamente comprometidos a mantener la relación con una España fuerte y unida». La frase es muy similar a la que el propio Obama tuiteó horas antes del referéndum en el que la población de Escocia decidió permanecer dentro de Reino Unido: «Espero que permanezca fuerte, robusto y unido», dijo entonces.
Obama a Felipe VI, con el separatismo al fondo:«Hoy en día, en un mundo multilateral, nadie va solo a ningún sitio» http://t.co/Mpt0gao5hy— Antonio Burgos (@AbeInfanzon) septiembre 16, 2015Gasol salva a España
España está en la final del Eurobasket y estará en los Juegos Olímpicos. España, esta España de Gasol y de la fe incansable en el triunfo, estará en Río y está ya en la historia del deporte español. Porque más allá de los éxitos, este es un grupo incansable y sin miedo. Un equipo que ha batallado en la adversidad para mantener la senda de éxitos con una victoria ante Francia con la que sepulta la afrenta del pasado Mundial y que le permitirá aspirar a su tercer entorchado continental. Una España inmensa que salió viva de una prórroga y que ya no se pone límites. Nunca los ha tenido.
ENORME partido de nuestro equipo!! Ha sido una noche muy especial. Feliz y orgulloso de formar parte… https://t.co/opgP5TMIlm— Pau Gasol (@paugasol) septiembre 18, 2015Pau Gasol hace patria: «Jugar para tu país es un orgullo;algo único y especial» http://t.co/zu1KKp84OX#Eurobasketabcpic.twitter.com/IFycdSkzi8— ABC Deportes (@abc_deportes) septiembre 18, 2015Croacia, «llena» de refugiados
El ministro del Interior de Croacia, Ranko Ostojic, advirtió este jueves de que su país no tiene más capacidad para seguir recibiendo refugiados, después de que unos 7.000 entraran desde el miércoles procedentes de Serbia. «En este momento hemos agotado nuestras capacidades y en las conversaciones con dirigentes de ACNUR (Alta Comisaría de la ONU para los Refugiados) y de la Unión Europea (UE) hemos dicho que Croacia está ya llena».
Las acciones de la policia hungara han provocado que se vayan casi todos los #refugiados de su frontera #croaciapic.twitter.com/1sz6r5lt1g— Francisco Guaita (@Guaitafran) septiembre 17, 2015#Últimahora: Croacia anuncia que «ya está llena», tras recibir 7.000 refugiados en 24 horas http://t.co/PBx07dVELq— ABC.es (@abc_es) septiembre 17, 2015Croacia: 5.500 refugiados en menos de 24 horas http://t.co/IIAlYcApdrpic.twitter.com/wI0w2tfVUX— ABC.es (@abc_es) septiembre 17, 2015Terremoto en Chile
Un terremoto de 8,4 en la escala de Ritcher sacudió a Chile la noche del miércoles y dejó diez muertos, una persona desaparecida y una veintena de heridos. El borde costero chileno del norte es la zona más afectada por el seísmo que se registró a una profundidad de 15,7 kilómetros de profundidad en Canela Baja, un pequeño poblado a más de 400 al norte de Santiago.
A los pocos minutos del fuerte movimiento de tierra que se sintió en todo el territorio de Chile continental e incluso en Mendoza y Buenos Aires, en Argentina, el Gobierno alertó de un tsunami, lo que produjo una evacuación de más de 600.000 personas del borde costero, sobre todo en las zonas norteñas cercanas al lugar del epicentro.
Un terremoto deja al menos dos muertos en Chile, varios heridos y numerosos daños materiales http://t.co/NMquELumVp— ABC.es (@abc_es) septiembre 17, 2015Facebook confirma que sus usuarios en Chile están a salvo después del terremoto http://t.co/NBlAzWav6n— Tecnología (@abc_tecnologia) septiembre 17, 2015La banca amenaza a Cataluña
La Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) han alertado este viernes de los riesgos que conllevaría la independencia de Cataluña sobre la estabilidad del sector bancario catalán y han advertido de que, si esto sucede, podría producirse una "exclusión financiera".
En un comunicado remitido este viernes, la patronal bancaria ha asegurado que la salida de Cataluña de España y, en consecuencia, de la zona euro, «comportaría que las entidades bancarias con presencia en la comunidad catalana afrontarían graves problemas de inseguridad jurídica».
En este sentido, tanto la AEB como CECA han asegurado que «estas dificultades obligarían a las entidades a reconsiderar su estrategia de implantación, con el riesgo de una posible reducción de la oferta bancaria, además de un encarecimiento y escasez del crédito».
Money,money...¿Qué bancos dejarían sola a una Cataluña independiente? http://t.co/Ry2JYMXE7q vía @abc_es— Carmen De Carlos (@CarmenDeCarlos) septiembre 18, 2015ULTIMA HORA: La banca española se plantea dejar Cataluña si se declara la independencia @abc_es— MaríaJesúsCañizares (@MJesusCanizares) septiembre 18, 2015