Recogida de firmas para que Google Maps «corrija» su mapa donde aparece el Sáhara Occidental

La compañía separa con una línea discontinua de puntos el territorio siguiendo la legalidad internacional, algo que ha irritado a más de 1.200 firmantes en «Change.org»

Recogida de firmas para que Google Maps «corrija» su mapa donde aparece el Sáhara Occidental

EFE

Google Maps ha irritado a un ciudadano de Canadá tras descubrir que el Sáhara Occidental aparece como territorio distinto de Marruecos, por lo que ha recibido una petición pública para que «corrija» su sección de mapas.

Google Maps, siguiendo en esto la costumbre y la legalidad internacional, separa con una línea discontinua de puntos el territorio que llama «Sáhara Occidental».

La petición, cursada a través de la plataforma abierta « Change.org », viene firmada por una persona identificada como John Smith y lleva ya más de 1.200 firmantes , la mayoría desde Marruecos.

La petición se llama « Corrige el mapa de Marruecos » y sugiere a Google eliminar la línea de puntos, así como llamar a ese territorio «Sáhara marroquí».

«Si Google Maps puede demostrar que hay cualquier clase de frontera que separa a Marruecos de su Sáhara, retiraré mi petición; de lo contrario, CORRÍJANLO», dice el peticionario.

Entre sus razones, expuestas en inglés y árabe, el llamado John Smith argumenta que Google «no es una organización política para representar opiniones políticas o visiones del mundo , sino solamente una herramienta de búsqueda que refleja realidades geográficas de países soberanos».

El Estado marroquí no está aparentemente detrás de esta petición, pero no sería la primera vez que las autoridades intervienen ante compañías que editan mapas, atlas o libros para exigir retirar de la circulación (en Marruecos) toda carta geográfica que menciona al Sáhara Occidental.

Recientemente, un grupo de turistas alemanes fueron detenidos durante varias horas en Marrakech por llevar una camiseta confeccionada en Alemania donde habían impreso el mapa de Marruecos sin incluir el Sáhara Occidental, hasta ser puestos en libertad al demostrar que carecían de cualquier intencionalidad política.

Recogida de firmas para que Google Maps «corrija» su mapa donde aparece el Sáhara Occidental

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación