¿Cómo te ríes en Facebook?

«Jaja» ha destronado a «lol» que, hasta ahora, era la principal forma en la que los usuarios de EE.UU. expresan la risa en la red social, según un estudio

¿Cómo te ríes en Facebook? FOTOLIA

A. MARTÍNEZ

Nadie duda ya a estas alturas sobre los efectos positivos en la salud que tiene la risa . Y si nos reimos a diario con los amigos, charlando, también en internet o, más concretamente, en Facebook . Una fotografía, un vídeo o un comentario pueden provocar risas pero, a diferencia de la conversación verbal, cada uno se ríe de una manera en la popular red social .

Facebook ha analizado los mensajes y comentarios publicados durante la última semana del mes de mayo que contenían risas en los comentarios y textos publicados por parte de los usuarios de EE.UU., incluyendo las famosas variantes que se dan en el lenguaje tecnológico: « jaja » («haha» en inglés), « jeje » («hehe» en inglés), « emoji » y « lol » (del inglés «Laughing out loud» que en español significa reirse a carcajadas).

Como muy bien apunta en el blog , Facebook recuerda que en internet la risa es una expresión muy común : el 15% de las publicaciones o comentarios la incluyen. Pero el informe va más allá y señala que solo un 46% «se ha reído» una sola vez durante la semana, mientras que el 85% lo hizo al menos cinco veces . Además, el 52% de la gente usa un solo tipo de risa , y aproximadamente el 20% utiliza dos modos diferentes.

La manera más usual de expresar la risa es con «jaja» (51,4%), seguida de varios «emojis» (33,7%) y «jeje» (13,1%), tal y como explica Facebook en su estudio. «Lol», una de las formas más populares hasta ahora, queda relegado al último lugar (1,9%).

Pero la edad, el género y la ubicación geográfica influyen aunque, en todos los grupos de edad, las risas más comunes siguen siendo «jaja», «jajaja», «jajajaja» y «jeje».

La red social ha analizado además, la longitud de las risas pues los usuarios, en la mayoría de las ocasiones, utiliza, por ejemplo «jajajajajajajaja» para referirse a algo que le ha hecho mucha risa y solo «jaja» para algo menos gracioso:

Lo más común es escribir cuatro «jaja» y «jeje» aunque los usuarios también recurren en gran medida a «jajajajajaja» (seis veces). «Lol» siempre se escribe tal cual (tres caracteres) y los usuarios también escriben un solo «emoji» para expresar risa. Es muy raro que los usuarios utilicen más de cinco idénticos emoticonos consecutivo.

Por último, a modo de curiosidad, Facebook ha detectado un «jaja» de 600 caracteres de largo.

Según el informe, los jóvenes y las mujeres prefieren los «emoji» , mientras que los hombres son más proclives a utilizar «jeje» largos .

Y, por diferencias geográficas , Facebook ha comprobado que la gente en Chicago y Nueva York, por ejemplo, prefieren «emoji», mientras que Seattle y San Francisco usan más «jaja». Boston y Phoenix completan el análisis respecto a esta variable:

Como dato curioso, Facebook ha elaborado mapas que muestran en términos generales cómo «jaja» y «jeje» son más populares en la costa oeste ; «emoji» es la opción favorita para los ciudadanos de la zona de medio-oeste y los estados del sur son aficionados a «Lol» . De cara a las campañas presidenciales, Facebook aconseja a Hillary Clinton y compañía: «Tomen nota: los estados clave de Ohio y Virginia usan «jaja», mientras que los «emoji» serán claves para expresar quién sale victorioso en Florida».

¿Cómo te ríes en Facebook?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación