Instagram censura la cuenta de una fotógrafa de maternidad
La presión social ha hecho posible que la aplicación haya rectificado en lo que ha calificado de «error». La afectada recuerda: «Hay seres humanos en esas fotos»
Justo cuando las madres de todo el mundo celebraban la semana de la lactancia materna en los primeros días de agosto, Melissa Jean, una fotógrafa australia, veía cómo su cuenta de Instagram había desaparecido. Paradojas de la vida, la red social de fotografías había eliminado su cuenta por publicar instantáneas de maternidad .
Madres dando el pecho, mujeres dando a luz, embarazadas ... son realidades con las que Melissa trabaja día a día y decide inmortalizar con su cámara. Las redes sociales son, en su caso, fundamentales para su trabajo. Gracias a ellas muestra cada una de sus creaciones pero para Instagram algo fallaba. « Era como si quisieran haberme castigado por celebrar el milagro de la vida », ha declarado al «Daily Mail Australia».
Tras finalizar su jornada en el «Sunshine Coast Public University Hospital», lugar en el inmortaliza a muchas parturientas, la fotógrafa cogió su ordenador y, al querer iniciar sesión en Instagram, le salió un sospechoso mensaje: «Tu cuenta ha sido eliminada por no respetar los términos de uso».
Las condiciones básicas de uso que exige la red social a todos sus usuarios dice: «No puedes publicar fotos u otro tipo de contenido que muestre imágenes violentas, de desnudos íntegros o parciales, discriminatorias, ilegales, transgresoras, de mal gusto, pornográficas o con contenido sexual a través del Servicio». Sin embargo, las imágenes de esta australiana nada tienen que ver con esos términos.
Tal ha sido el revuelo organizado que la joven ha recuperado ya su cuenta . Las redes sociales se han movilizado, así como numerosos medios de comunicación, en contra de lo que consideran una auténtica censura.
Instagram , tal y como recoge el «Daily Mail Australia», ha asegurado que permiten la publicación de fotos de la lactancia materna y califica de « error » lo sucedido. «Nuestro equipo revisa millones de publicaciones a diario y nos gustaría estar libre de errores. Sin embargo, lamentamos esto y nos vale para aprender y mejorar. De hecho, ya nos hemos disculpado con la usuaria», ha declarado un portavoz al diario australiano.
Public pressure has helped a Maroochydore photographer have her instagram account re-instated, following claims the images of breastfeeding mothers and birthing photos were offensive.Here's our story from last night:
Posted by WIN News Sunshine Coast on Martes, 4 de agosto de 2015
A pesar de haber ganado fama y miles de seguidores, a Melissa Jean esta situación le ha parecido «deprimente». « Hay seres humanos en esas fotos », recuerda.
Abrumada por todo el apoyo recibido, la fotógrafa asegura al «Daily Mail Australia»: « Nunca dejaré de celebrar y normalizar el milagro de la vida ».
Términos de uso confusos
No es la primera vez que las redes sociales censuran contenidos. Kim Kardashian y Rihanna han sido censuradas por Instagram mientras que Facebook también ha vivido su particular cruzada contra los desnudos .
Si hay algo que la red social de Mark Zuckerberg no perdona son los pechos femeninos . Facebook ha eliminado imágenes en las que aparecen mujeres amamantando a sus hijos o enfermas de cáncer . Hartas de esta situación, nació « Campaña contra la censura », una iniciativa del movimiento femenino «Girl Power» harto de la popular red social.
Consciente del revuelo, en marzo de este año modificó los términos de uso y anunció que vetará publicaciones en las que aparezcan nalgas, pechos femeninos en los que se muestre el pezón o actos de vandalismo.
Noticias relacionadas