El coche que pasa de 0 a 100 en menos de dos segundos
Es el vehículo eléctrico que más rápido acelera del mundo y puede verse en acción en YouTube
Los vehículos eléctricos no son el futuro, sino que son ya toda una realidad de nuestro presente. El ritmo al que se están desarrollando es impresionante y todo apunta a que poco a poco irán «robando» usuarios a los alimentados con gasolina o diésel. Prueba del buen rendimiento de esta clase de motores es el siguiente vídeo, en el que podrás ver en acción al coche eléctrico que más rápido acelera de cuantos han sido fabricados hasta la fecha. Puede pasar de 0 a 100 kilómetros por hora en 1,779 segundos , logro que ha establecido un nuevo récord mundial.
Hemos conocido este increíble automóvil a través del blog Electric Autosport . Como habrás podido comprobar, se trata de un coche de carreras y sus creadores son los miembros del GreenTeam Uni Stuttgart , que han conseguido rebajar en seis milésimas de segundo el récord que hasta ahora ostentaba el AMZ Racing Team holandés. Priska Schmid fue la encargada de ponerse al volante para culminar la hazaña de todo el equipo, conduciendo en un circuito cerrado en el aeropuerto de Jade-Weser, al noroeste de Alemania.
El coche funciona con cuatro motores y una batería de 6.62 kWh . Tiene tracción a las cuatro ruedas y sólo pesa 160 kilogramos. Con semejante carta de presentación, los estudiantes que lo han diseñado pueden estar seguros de que obtendrán unos excelentes resultados en la competición Formula Student , dominada en las dos últimas temporadas por los ingenieros de la Delft University of Technology, en los Países Bajos. Los de Stuttgart fueron subcampeones en 2014 y acaban de finalizar la campaña 2015 en tercera posición.
Su hazaña pronto será reconocida con todos los honores en los Guinness World Records. Sin embargo, el coche eléctrico más veloz continuará siendo el creado por estudiantes de la Universidad de Ohio. El 24 de agosto de 2010, Roger Schroer logró conducirlo en Utah a una velocidad media de 495.14 kilómetros por hora ; pese a tardar un poco más que su competidor germano en llegar a los 100.
Seguiremos muy pendientes de la evolución de los vehículos alimentados con combustibles o energías alternativas . En esta sección ya te hablamos, por ejemplo, del primer coche familiar capaz de ponerse en funcionamiento con energía solar . En cualquier caso, las previsiones en el sector automovilístico aseguran que los combustibles fósiles seguirán predominando durante la próxima década , en la que viviremos una lenta evolución hacia mecánicas y vehículos más eficientes y con emisiones menos contaminantes.