Los seis árboles más peculiares del mundo

Algunos ocultan misterios en su interior, otros han sido protagonistas de extraños acontecimientos

Los seis árboles más peculiares del mundo Inhabitat.com

bitacoras.com

Algunos ocultan misterios en su interior, otros han sido protagonistas de extraños acontecimientos

Los seis árboles más peculiares del mundo

1

Inhabitat.com

Árbol-capilla

Con frecuencia pasan desapercibidos a nuestros ojos, pero siempre están ahí, rodeándonos. Son los árboles, testigos mudos capaces de observar el mundo durante siglos y más siglos desde su quietud. Tal como te enseñaron en la clase de ciencias de la educación primaria, su existencia es fundamental para que la vida humana sea posible en este planeta. Pero algunos de ellos tienen su propia historia; y hoy queremos contarte las de seis árboles especialmente singulares, que hemos conocido a través del blog Drifter Moose .

Sobre estas líneas puedes ver un roble situado en el pequeño pueblo francés de Allouville-Bellefosse. Aunque parece una casita de cuento de hadas, lo que hay realmente en su interior son dos capillas. Cuenta la leyenda que alrededor del año 1600, cuando contaba ya más de cinco siglos de edad, el árbol recibió el impacto de un rayo y comenzó a arder. Las llamas no le derribaron ni le quitaron la vida, sino que dejaron hueco su tronco. Un sacerdote vio un propósito divino en el extraño acontecimiento y decidió fundar allí la capilla de Nortre Dame de la Paix.

2

http://reiseziele.ch/

Árbol-prisión

Este árbol tiene más de 1.500 años y está situado en las proximidades de Derby, en la carretera que conduce a Brome, al oeste de Australia. Algunos cuentan que este baobab fue utilizado como prisión a finales del siglo XIX, que en su interior se encerró a unos prisioneros aborígenes que habían robado varias cabezas de ganado. Otra versión afirma que en realidad se les encadenaba al pie del árbol y no dentro de él. En cualquier caso, el respeto que impone está fuera de toda duda.

3

http://www.driftermoose.com

El árbol dueño de sí mismo

El árbol que puedes ver en esta imagen (ubicado en Georgia, Estados Unidos) no sólo es propietario de sí mismo, sino de una pequeña porción de tierra que se extiende a su alrededor. Para ser exactos, ocho pies en cualquier dirección. En el siglo XIX, un profesor de la Universidad de Georgia se aseguró de que así fuese incluyéndolo en su testamento; y su voluntad todavía es respetada en nuestros días.

4

http://www.toptenz.net/

El árbol del mango sagrado

En la aldea de Kanchipuram, al sur de la India, puede visitarse el templo de Ekambareswarar. Una de sus principales atracciones es este árbol de mango con más de 3.500 años de vida. De sus ramas brotan cuatro tipos diferentes de mango en las diferentes estaciones. ¿Crees que puede haber truco? Deberías considerar que este fenómeno de la naturaleza ya aparece en antiquísimos textos sagrados. Parece difícil sostener un engaño durante tanto tiempo...

5

driftermoose.com

Árbol-bar

Nos alejamos momentáneamente del mundo del misterio y volvemos a árboles donde la mano del hombre puede observarse a simple vista. Este baobab sudafricano tiene unos 6.000 años, pero desde 1933 hay un bar y una bodega dentro de él. Su impresionante diámetro es de unos 47 metros. La zona en que está situado es privada, pero sus dueños reciben amablemente a cualquiera que desee tomar un refresco en su interior.

6

coollookingshit

El Árbol de la Vida

Ubicado en Bahrain, este árbol se ha ganado a pulso su sobrenombre: es el Árbol de la Vida. No en vano, ha sobrevivido milagrosamente en mitad del desierto durante más de cuatro siglos, a varios kilómetros de distancia de la vegetación más cercana, sin fuentes de hidratación en los alrededores. Los científicos creen que sus raíces son tan largas que pueden encontrar agua en el subsuelo. Otros piensan que Enki, dios del agua, es quien mantiene vivo al árbol; y no falta quien sostiene que es una señal que marca el lugar donde estaba el jardín del Edén.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación