El hombre que ha impreso la Wikipedia completa

En papel ocupa 7.600 volúmenes, que se venden a 80 dólares la unidad

El hombre que ha impreso la Wikipedia completa

bitacoras.com

La versión en inglés de la Wikipedia está a punto de llegar a los 5 millones de artículos ; y su ritmo de crecimiento es de unas 750 nuevas entradas diarias. Toneladas y toneladas de información no siempre fiable al 100%, pero sí gratuita y actualizada casi en tiempo real. Nada que ver con los enormes tomos de enciclopedias que seguramente hayas consultado más de una vez en una biblioteca o en tu propia casa, antes imprescindibles para cualquier estudiante y prácticamente desfasados en nuestra era digital.

¿Cómo sería una Wikipedia impresa y organizada en volúmenes , a la antigua usanza? Esa es la pregunta que se ha hecho el artista Michael Mandiberg y que encontramos respondida en el blog Hypebeast . Este creador visual americano ha trabajado durante tres años para crear una versión en papel de la Wikipedia. La intención que mueve este esfuerzo no es la de publicar una obra de consulta, sino invitar a la reflexión sobre la gran acumulación de conocimiento humano y la desmedida envergadura del big data.

Este proyecto, bautizado como 'Print Wikipedia', le ha llevado a componer ni más ni menos que 7.600 volúmenes . Sólo las tablas de contenidos llenan los 91 primeros tomos. Mandiberg también ha querido tener un reconocimiento para los millones de personas que alguna vez han publicado o editado un artículo en Wikipedia: los últimos 36 tomos contienen los nombres de todos aquellos que han aportado su granito de arena al conocimiento global. Quizá tu nombre aparezca en ese interminable listado.

La guinda a esta peculiar iniciativa será una exposición en la Denny Gallery de Nueva York titulada « From Aaaaa to ZZZap!» , en evidente referencia a los artículos que abren y cierran la enciclopedia. Además de curiosear y comprobar in situ cuánto espacio físico ocupa esa herramienta que tantísima gente consulta a diario desde todos los rincones del mundo, quien lo desee tiene la posibilidad de adquirir tomos sueltos y llevárselos a casa. El precio de la unidad es de 80 dólares , algo más de 70 euros.

Durante las dos semanas que permanecerá abierta la exposición, Michael Mandiberg irá subiendo a un servidor un enorme archivo con la versión imprimible de su obra. La muestra concluirá con la culminación de este 'upload'; y desde ese momento se podrá comprar la Wikipedia en papel en una tienda online y recibirla por correo . Su precio será de 500.000 dólares, 108.000 menos de lo que costaría comprar cada tomo por separado. Pero, ¿quién tiene estanterías suficientes para almacenar todo aquello que está sencillamente al alcance de un clic?

El hombre que ha impreso la Wikipedia completa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación