El motivo por el que los flamencos siempre logran escapar de los zoos

Los flamencos están entre los más exitosos cuando se trata de darse a la fuga

El motivo por el que los flamencos siempre logran escapar de los zoos http://scienceblogs.com

BITACORAS.COM

Seguro que durante los últimos días has escuchado hablar de lo ocurrido en Tiflis. Las terribles inundaciones que han castigado a la capital de Georgia , además de causar graves daños humanos y materiales, han provocado que varios animales escapasen del zoológico de la ciudad . Esta vez ha sido una catástrofe natural lo que ha facilitado la huida, pero ni es la primera ni será la última vez que los «bichos» se escabullan de su encierro. ¿Cómo es posible que lo logren?

En el blog «Atlas Obscura» encontramos un divertido e interesante post que nos explica por qué los flamencos son especialmente exitosos en sus intentos de fuga, mientras otros animales fracasan o son apresados rápidamente . Suena a broma, pero se han registrado numerosos casos de «flamencos prófugos» en Japón y en varias localidades de Estados Unidos. Cuando estas aves huyen parece especialmente complicado capturarlas para que regresen a su lugar de cautiverio, a diferencia de lo que sucede con los leones, hipopótamos y demás «fugitivos» que han sembrado el caos en Georgia.

Como es obvio, los flamencos cuentan con una ventaja más que considerable sobre otras especies: pueden volar. Cuando viven en cautividad lo normal es que sus alas sean recortadas precisamente para prevenir las evasiones, pero un simple descuido basta para que les crezcan de nuevo y vean en el cielo una puerta gigante hacia la libertad, antes de que su propietario pueda hacer nada por evitarlo. Pero con eso y con todo, ¿por qué no suelen atraparles de nuevo después?

Es una cuestión de costumbres. A los flamencos no les gusta lo más mínimo ser molestados por otros animales y mucho menos por los humanos, de manera que si están en libertad suelen escoger emplazamientos verdaderamente remotos para asentarse. Sólo llegar hasta ellos resultaría toda una aventura, por no hablar de lo trabajoso que resultaría transportarles en el camino de vuelta en caso de tener éxito en la «caza» . Además, al no ser peligrosos, no suelen resultar irritantes para los vecinos de sus nuevos hogares, en caso de que los haya. No querrías tener un león viviendo cerca de tu casa, pero un flamenco no es problemático .

Por otra parte, estas aves son mucho más flexibles de lo que la gente cree y se adaptan con facilidad a varios climas, de manera que su abanico de escondrijos es tremendamente amplio. En cuanto escapan, no tienen reparo en recorrer kilómetros y kilómetros hasta dar con un lugar acogedor en el que establecerse . En 2012, flamencos huidos de Hokkaido fueron vistos en Okinawa, más de 2.000 kilómetros al sur. Y un flamenco fugado en 2005 de Kansas reapareció nada menos que ocho años después en la Costa del Golfo de Texas . Sin lugar a duda, no hay en el reino animal un desertor más eficaz que éste.

El motivo por el que los flamencos siempre logran escapar de los zoos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación