PERFIL

Dick Costolo, el CEO comediante

La mala captación del publicidad por parte de Twitter o la ausencia de mejoras que hagan más atractivo el portal pueden estar detrás de su despido

Dick Costolo, el CEO comediante reuters

emili j. blasco

Dick Costolo fue cómico antes que directivo, lo que encaja bastante con el aire de sainete que han tenido las entradas y salidas en los puestos de mando de Twitter en los últimos años. Aunque se graduó en informática, al terminar esos estudios en 1985 en la Universidad de Michigan prefirió declinar algunas ofertas de trabajo en el sector de la tecnología para dedicarse al escenario. Ya en su último año de carrera universitaria se había interesado por el teatro y optó por desarrollar esa pasión. En Chicago formó parte de un grupo de comedia llamado « Annoyance Theater » y participó en varios festivales.

Pero al primer quiebro de orientación profesional le siguió otro. Costolo dejó la interpretación para trabajar durante ocho años en el área de tecnología de Andersen Consulting. Después vino la arquetípica trayectoria de tantas celebridades que han prosperado en la ola de la innovación en internet y fundó sucesivas iniciativas que con el tiempo le encaramarían en Google.

Así, primero participó en la creación de Burning Door Network Media, una consultora de diseño y desarrollo de páginas web. Cuando en 1996 la empresa fue adquirida por otra mayor, Costolo cofundó SpyOnit, una página de servicio de minotereo para internet. En 2004 vino otra «startup» con la creación de FeedBurner, un proveedor de gestión de contenidos, que fue comprado por Google en 2007. Tras dos años con varias funciones en el gigante tecnológico, en 2009 fue fichado como jefe de operaciones de Twitter .

En la compañía de los mensajes de 140 caracteres Costolo participó en el curioso cambio de papeles que se ha producido en la cúpula en los últimos años. Jack Dorsey, cofundador de Twitter, fue echado de la posición de director general en 2008 y fue sustituido por Evan Williams, quien solo dos años después dejó sus funciones a raíz de una baja por paternidad. Costolo fue elevado a CEO de modo interino, pero después se quedó de modo permanente, hasta que ahora él también es apartado y reemplazado , de manera provisional, por el retornado Dorsey.

La gestión de Costolo nunca ha sido considerada de excepcional éxito, pero el rápido desarrollo de Twitter resaltaba su posición . En 2001 fue nombrado por Obama como miembro del Comité Nacional Asesor para Seguridad Tecnológica y en 2013 la revista «Time» le designó uno de los diez consejeros delegados de compañías tecnológicas más influyentes .

No obstante, a Costolo se le venía achacando haberse centrado exclusivamente en el crecimiento del número de usuarios de Twitter (los usuarios activos llegan a los 300 millones en todo el mundo), descuidando mejoras en el producto para hacerlo más atractivo. Además, la captación de publicidad se considera por debajo de las potencialidades que ofrece el servicio de Twitter . En 2014 la empresa solo captó el 3,6% de los 19.200 millones de dólares del mercado de anuncios en internet móvil en Estados Unidos, frente al 18,5% de Facebook y el 36,9% de Google, que tiene una posición dominante.

Dick Costolo, el CEO comediante

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación