Los trending topics de la semana
ABC

Los trending topics de la semana

La muerte de Jesús Hermida, Cameron o la Champions, entre los temas más comentados de esta semana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La muerte de Jesús Hermida, Cameron o la Champions, entre los temas más comentados de esta semana

12345678
  1. Muere Jesús Hermida

    ABC

    Jesús Hermida, periodista, presentador, corresponsal y una de las caras más populares de la televisión en España, galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2012, murió en la noche del lunes.

    Nacido en Huelva en 1937, Hermida inició su carrera en el semanario de Acción Católica, «Signo», en la agencia Europa Press y, más tarde, como reportero de «La Actualidad Española». Fue redactor jefe del diario Informaciones y en 1968 se trasladó como corresponsal de TVE a Nueva York, hasta 1978, convirtiéndose en una de las caras más conocidas de la televisión desde que narró la llegada del hombre a la Luna en 1969, su mayor hito, que no era para menos, en una carrera plagada de importantes momentos.

    El periodista y presentador desarrolló gran parte de su carrera en TVE, cadena que abandonó en 1983 para dirigir «La Hora Cero», y regresó al canal público en 1987 para ocuparse del programa «Por la mañana». Con la llegada de las televisiones privadas dio el salto a Antena 3 en 1991, donde desarrolló diversos proyectos hasta ser nombrado director de Antena 3 televisión en 2002, cargo que dejó en 2003. En 2006 volvió a TVE con el programa «La imagen de tu vida». En 2009 se emitió el especial de RTVE «Regreso a la Luna», en el que Jesús Hermida celebraba el 40 aniversario de la retransmisión del primer alunizaje.

    El periodista es además fundador de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España que le ha reconocido con el Premio Toda una Vida. Asimismo, tiene en su haber el Premio Víctor de la Serna de la Asociación de la Prensa de Madrid.

    Entre sus numerosos premios y distinciones destaca el Premio Nacional de Televisión, otorgado en 2012 por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El jurado acordó concederle por unanimidad este premio por «su profunda significación en su completa trayectoria como periodista, creador y conductor de programas televisivos desde los inicios de la televisión pública. Así como por su decisiva contribución al nacimiento y desarrollo de las televisiones privadas en España». También ha sido reconocido con varios Premios Ondas, TP de Oro, la Antena de Oro y el Premio Víctor de la Serna de la Asociación de la Prensa de Madrid.

  2. Guardiola vuelve al Camp Nou

    Casi tres años después, Pep Guardiola volvió a sentarse en el asiento destinado a los entrenadores en la sala de prensa del Camp Nou. Habituado a hacerlo como técnico del Barcelona durante cuatro temporadas, el técnico catalán lo hizo ahora como rival, como preparador del Bayern de Múnich. Y provocó un colapso monumental en las entrañas del estadio azulgrana, expectante hasta la última mosca de su retorno. «Es una gran sensación volver aquí, me trae muchos recuerdos y es un gran momento».

  3. Real Madrid

    Con amenaza de huelga, el Real Madrid se jugará la Liga y la Champions en cinco días de máxima tensión y entrega total. Serán dos partidos, frente al Valencia y a la Juventus, que decidirán el futuro del Real Madrid esta temporada. El conjunto blanco solo necesita vencer por un gol a cero en ambos casos para mantener incólume su objetivo en el campeonato español y para estar en la final de la Copa de Europa. Ancelotti recupera a Benzema para darle minutos, no la titularidad. Y se dispone a corregir el esquema. Ramos debe volver a la defensa y Bale, a la banda derecha, para dar pases a Cristiano. Pero el entrenador es valiente: «Volveré a poner a Ramos de medio si es necesario».

  4. Pacquiao luchó lesionado

    Manny Pacquiao tendrá que pasar por el quirófano para reparar «un desgarro importante» en su hombro, concretamente en su manguito rotador, según anunció a través de la cadena ESPN el cirujano ortopédico Neal ElAttrache. «Tenemos pruebas que confirman que tiene un desgarro en el manguito rotador», explicó el galeno aún con Pacquiao en la Clínica Kerlan Jobe Orthopedic de Los Ángeles.

    El propio ElAttrache explicó que si el proceso de rehabilitación evoluciona en los plazos adecuados, el boxeador filipino podría estar lejos de los cuadriláteros entre nueve meses y un año.

    «Manny podría volver a entrenar en aproximadamente seis meses. A partir de ese momento tiene que ganar fuerza y resistencia y estaría en condiciones de competir en unos nueve o doce meses. Pero el desgarro es tan serio que no sanará si no se repara completamente», explicó.

  5. El CM de Ballantine's, despedido

    La demoledora capacidad de difusión que poseen las redes sociales es un arma de doble filo que conviene saber utilizar. Más aún si el encargado de utilizarlas es un profesional que vive de ello. El community manager de Ballantine's perdió el norte después de que varios aficionados rojiblancos respondieran a un tuit lanzado desde su cuenta oficial en apoyo del Real Madrid:

    La cuestión no hubiera pasado a mayores de no ser porque ocurrió algo totalmente inesperado. Ante la avalancha de tuits, (algunos en tono sosegado, otros no tanto), el responsable de administrar el perfil de la marca de whisky vio el momento oportuno para empezar su particular 'show':

    Ante el estupor general, en apenas unos minutos el hastag #BoicotABallantines se convirtió en trending topic en España. A pesar de que no faltaban las típicas dosis de humor, la indignación fue la tónica reinante de casi todos aquellos que se iban haciendo eco del asunto. Prueba de ello fue el desencadenante final: A través de la misma cuenta y el mismo canal donde había sucedido todo, Ballantine's anunció el despido del osado protagonista.

    ¿Realidad o ficción? Lo cierto es que al día siguiente, la empresa ofreció a sus seguidores una 'extraña' explicación a lo sucedido con su CM, Manolo:

  6. Al Qaida

    El líder de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), Nasser Ibn Ali Al Ansi, murió en un ataque aéreo con drones llevado a cabo por Estados Unidos en Yemen, informó un portavoz del grupo terrorista en un vídeo difundido el jueves por la web SITE Intelligence Group. Ansi apareció en otros vídeos, como en el que Al Qaeda asumía la autoría de los ataques en París contra la revista satírica «Charlie Hebdo», así como uno sobre el intento fallido de rescate de Estados Unidos del fotoperiodista británico, Luke Somers y el profesor sudafricano, Pierre Korkie.

  7. Clara Janés, nuevo miembro de la RAE

    La personalidad y el currículum de la poeta, ensayista y traductora Clara Janés, recién elegida para ocupar el sillón «U» de la Real Academia son no sólo realmente significativos, sino especialmente originales. Su conocimiento aborda muchos generos literarios, pero no sólo eso, sino que también es experta en culturas de lo más diversas.

    Conoce a fondo el mundo sufí, sabe de mística española (San Juan de la Cruz, Santa Teresa, y está trabajando sobre Mística y Erotismo), de conocimientos ancestrales, experta también en cultura y civilizaciones orientales (anda metida en un ciclo de poemas con Persia, hoy Irán, y Afganistán como ejes), sabedora igualmente de muchas cuestiones científicas («la poesía es electromagnética» acaba de declarar a ABC) es, resumiendo, un conocimiento tan variado como rico, riquísimo, en su diversidad.

  8. Cameron, mayoría absoluta

    Una vez más, las encuestas se columpiaron. Durante toda la campaña ninguna concedió al Partido Conservador más de 295 escaños y todas hablaban de un empate inamovible de los dos grandes partidos, con un 34% de los votos. Sin embargo, los resultados definitivos concedieron a Cameron una holgada mayoría.

Ver los comentarios