youtube

El impactante vídeo de las cicatrices que «desaparecen» gracias a un tatuaje

Se trata de tatuajes paramédicos, una técnica desarrollada por Basma Hameed, uma mujer que a los ocho años de edad se deformó la cara por entrar en contacto con aceite caliente. Hoy, ayuda a sobrellevar las heridas (internas y externas) de quienes tienen cicatrices

El impactante vídeo de las cicatrices que «desaparecen» gracias a un tatuaje vídeo: youtube/foto: facebook basma hameed

abc

Recuerdo haber mirado al espejo mientras pedía ayuda. Podía ver que mi piel estaba colgando, mi cuello estaba quemado...Siento como si hubiese ido al infierno y sobrevivido». Es el sobrecogedor testimonio de Samir Omar, víctima de bullying a los 17 años.

La joven fue brutalmente atacada por cuatro compañeros, que pensaba que eran sus amigos, dejándole nefastas secuelas en su cuerpo. Samir perdió la pigmentación de su piel y tiene muchísimas cicatrices. Pensó que conviviría con ellas hasta que conoció a Basma Hameed , quien debido a su propia experiencia (se quemó de pequeña con aceite caliente) ha desarrollado la técnica de los tatuajes paramédicos. Con ellos, Hameed tatúa en sus pacientes pigmentos del color natural de la piel de manera que apenas quede rastro de las cicatrices, para ayudar también a olvidar su recuerdo.

Hameed es buscada ahora por pacientes de todo el mundo que, por diferentes motivos, tienen cicatrices en su piel.

«Gracias a ella ahora puedo sonreír, tengo esperanza», cuenta otra paciente que se quemó mientras cocinaba. El mismo accidente que tuvo Basma a los 8 años. Pero no fue el daño en su rostro lo único que la empujó a buscar una solución sino las desalentadoras palabras de su cirujano. «Me dijo que cogiera mi dinero y me fuera de vacaciones. Para mí, eso no era el final del camino».

El impactante vídeo de las cicatrices que «desaparecen» gracias a un tatuaje

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación