La batalla perdida de una madre contra Facebook por recuperar la cuenta de su hija fallecida

El perfil de la adolescente ha pasado a ser una cuenta conmemorativa en la que «nadie puede iniciar sesión», explica la red social de Mark Zuckerberg en sus condiciones de uso

La batalla perdida de una madre contra Facebook por recuperar la cuenta de su hija fallecida

ABC TECNOLOGÍA

Hace ya cinco años que Louise Palmer perdió a su hija Becky, de 19 años, por culpa de un tumor cerebral. Desde entonces, esta madre mantiene vivo el recuerdo de su hija pero no como realmente quiere. El problema está en la cuenta de Facebook de la adolescente, que ha pasado a ser una página «en memoria» y que no gestiona su progenitora.

Es probable que ningún usuario de Facebook se plantee, en el momento de abrirse la cuenta, qué pasará con su perfil tras su muerte . Mark Zuckerberg sí ha pensado en ello y por, esta razón, a los usuarios les ofrece la posibilidad de convertir un perfil personal en una cuenta conmemorativa tras recibir una petición.

«Cuando recibimos una solicitud válida, convertimos en conmemorativas las cuentas de Facebook de personas fallecidas», especifica la red social. Entonces aparece «En memoria de» («InMemoriam», en inglés) junto al nombre de la persona fallecida en su perfil y solamente «los amigos pueden compartir recuerdos en la biografía conmemorativa», reseña Facebook mientras que «el contenido que la persona fallecida compartió (por ejemplo, fotos o publicaciones) permanece y está visible» solo para sus amigos. Es decir, deja de ser un perfil público, pasa a un estado de inactividad y, en función de cómo esté configurada la cuenta, los amigos pueden escribir en el muro.

Esto fue lo que Facebook hizo con el perfil de Becky tras previa solicitud para convertirlo «En memoria de». El problema es que su madre quiere acceder a este perfil y poder leer sus mensajes privados, es decir, entrar con el usuario y contraseña de su hija, pero la política de Facebook es muy clara: «Nadie puede iniciar sesión en una cuenta conmemorativa».

Louise Palmer no se da por vencida y quiere poder leer los mensajes privados de su hija o los comentarios de sus fotos, según recoge la BBC . A pesar de haber escrito a Facebook, e incluso a Zuckerberg, la red social le recuerda que su política no permite hacer ese tipo de cambios.

«Soy su madre y ese era su perfil. Siento que todo el contenido de esa cuenta es mi herencia y debería tener derecho a todo lo que hay guardado ahí», ha declarado a la BBC.

Una vez más, la herencia digital vuelve a ser debate. ¿Qué pasa con los perfiles personales en las redes sociales? Una vez más, es fundamental leer las condiciones de uso. En este sentido, Facebook ha dado un paso más allá y, desde hace poco, permite tener un «Contacto de legado» o «Legacy Contact».

Esta opción, de momento, sólo está disponible en EE.UU. y permite al usuario decidir quién de sus amigos en Facebook se hará responsable de su perfil cuando fallezca. «Un contacto de legado es una persona a la que eliges para que se encargue de tu cuenta si esta se convierte en conmemorativa», explica la red social.

Este «Contacto de legado» sólo podrá publicar mensajes y cambiar la fotografía de perfil y de portada. En ningún momento tendrá acceso a la cuenta como administrador, por lo que igualmente no podrá ver mensajes privados. Además, el albacea deberá notificar a Facebook que el usuario ha fallecido para poder activar todos estos pasos.

La tercera opción que ofrece Facebook para dar una solución a la herencia digital que no convence a todos, es que un familiar solicite eliminar el contenido íntegro del perfil del fallecido.

La batalla perdida de una madre contra Facebook por recuperar la cuenta de su hija fallecida

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación