![Del «droga=caca» al «Ola Ke Ase»: Los tuits más divertidos de la @policia](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201501/26/droga-caca--644x362.jpg)
Del «droga=caca» al «Ola Ke Ase»: Los tuits más divertidos de la @policia
Realizamos un breve y divertido repaso por algunos de los breves mensajes con los que la @policia ha logrado convertirse en la cuenta de efectivos de seguridad más seguida
Actualizado: GuardarRealizamos un breve y divertido repaso por algunos de los breves mensajes con los que la @policia ha logrado convertirse en la cuenta de efectivos de seguridad más seguida
12345678910DROGA=CACA
Hace un par de años, ni por asomo, el Cuerpo Nacional de Policía imaginó que una institución con tanta historia acabaría encontrando en el uso del lenguaje a uno de sus mejores aliados para combatir el crimen. Aquí, es sabido, reside la clave del éxito de la @policia en Twitter, un organismo que ha sabido acercarse a la gente y hablar de «tú a tú», sin intermediarios y con plena confianza. Es así como se consigue que el usuario crea más en el Cuerpo, ayude a luchar contra la droga y el crimen organizado a través de denuncias anónimas y aprenda, poco a poco, a desconfiar de todo lo que ve y escucha en internet.
El tuit que encabeza esta información, retuiteado en más de cinco mil ocasiones, es buena muestra del éxito que las palabras de la @policia en Twitter tienen entre los ciudadanos. A continuación, hacemos un breve repaso por algunos —hay muchos más— de los mensajes en 140 caracteres más divertidos y, en consecuencia, más efectivos de la institución:
Consumir droga "te deja tonto". Hacerlo en lugar público acarrea multa (artículo 25.1). Traficar te lleva AL TRULLO: antidroga@policia.es— Policía Nacional (@policia) octubre 5, 2014La canción del verano
Cualquier empresa o institución desearía que uno de sus breves mensajes en Twitter superaran los 10.000 «retweets». Imagina entonces lo que puede suponer superar los 20.000. Eso es lo que logró la @policia con este original mensaje en el que los agentes versionaron, a su manera, el popular tema veraniego de Enrique Iglesias.
El Gintonic
No son pocos quienes han salido a tomar un par de copas y al final han terminado bailando en las calles de madrugada. Un plan muy divertido, sí, pero pon cuidado con las fotografías que subes a las Redes Sociales... nunca sabes quién puede estar mirando.
Eres hipster o de otra tribu o tendencia urbana y lo cuentas online. Pero no muestres toda tu intimidad. La privacidad prima sobre lo trendy— Policía Nacional (@policia) febrero 25, 2013¡Qué risas ayer con los colegas y/o familia disfrazados de #Carnaval! Pero piénsalo antes de subir las fotos a la Red y más, si son de otros— Policía Nacional (@policia) febrero 10, 2013«On fire»
«Darlo todo», «estar 'on fire'»...en definitiva, pasarlo bien. Como recuerda el Cuerpo Nacional de Policía, para pasar un buen rato no es necesario vulnerar la ley ni dañar al prójimo. Diviértete y no hagas tonterías. Más de 6.000 tuiteros respaldan la advertencia.
Whatsapp sigue "on fire". Hoy, por un bulo q no es nuevo. Que se acaban las cuentas y reenvíes... (bla, bla) Ni caso! pic.twitter.com/aBClL45J4y— Policía Nacional (@policia) febrero 23, 2014Ola Ke Ase?
Muy viral y conocido se hizo el «Ola Ke Ase» en las Redes Sociales y, cómo no, la Policía supo bien cómo sumarse al carro. Este tuit llama la atención sobre el peligro de de difundir imágenes de alto contenido sexual con menores de edad. Más de cinco mil retuits avalaron su impacto.
Ola K Ase... o una frase "igual de curiosa" con un link acortado d alguien que no conoces (o sí, pero con la cuenta "secuestrada") ¡Ni caso!— Policía Nacional (@policia) enero 8, 2013Nunca juegues a #BreakingBad
Sin duda, uno de los tuits más exitosos de @policia en Twitter. Este mensaje, lanzado en septiembre de 2013 aprovechando la emisión del último episodio de «Breaking Bad», se retuiteó hasta la saciedad. Lo más importante, el mensaje del Cuerpo Nacional de Policía, que alerta del peligro del tráfico de drogas y las terribles consecuencias que puede tener para tu vida y la de quienes te rodean.
[Lee más: «Muchos e importantes fugitivos han sido detenidos gracias a Twitter»]
Ser un «cani»
No importa que seas «hipster», «pijo» o «cani». Las recomendaciones de @policia son iguales para todos. Con este mensaje los agentes pretendían alertar de la seguridad en las carreteras y los peligros de conducir de forma temeraria, algo que puede acabar con tu vida y con la de otros conductores.
Indie, hipster, hiphopero, cani, choni, pijo, moderno, alternativo, grounge...Sean como sean tus compañeros, respétales! #DINOALACOSOESCOLAR— Policía Nacional (@policia) noviembre 5, 2014Si estás en alguna fiesta o la #Feria de tu ciudad, ojo con beber y conducir... O protagonizarás "Resacón en la trena". Y no, no acaba bien— Policía Nacional (@policia) septiembre 13, 2014Vacaciones seguras
Uno de los mayores errores que cometemos en las Redes Sociales es el de proporcinar demasiada información personal. Contamos que nos vamos de vacaciones, que dejaremos nuestra casa vacía —de la que incluso facilitamos la dirección—... Errores, todos ellos, que en más de una ocasión tienen graves consecuencias.
Con el sexting es como con tu casa: el ladrón es siempre el culpable ¡Pero tú no dejes abierta la puerta o ventanas a los ladrones! PIÉNSALO— Policía Nacional (@policia) septiembre 10, 2014Grandes resultados
Y así, gracias a un lenguaje innovador y, a priori, impropio de una insitución tan seria como es el Cuerpo Nacional de Policía, los agentes se han convertido en la Policía más seguida del mundo, por delante del FBI. ¿Casualidad? Para nada. Ingenio, saber hacer y cercanía son las claves de un más que merecido éxito.
[Lee más: La Policía supera al FBI en Twitter]
Y llegó el millón
Y así fue como una impecable estrategia desembocó en el millón de «followers» para la Policía en Twitter. ¿Qué mejor forma de celebrarlo que con un tuit como este?