Las predicciones de «Regreso al Futuro II» que no se han cumplido
Algunas de las posibilidades tecnológicas de nuestra era se aproximan de manera considerable a las previstas en el guión de la película, aunque hay otras, como las zapatillas que se atan solas, quedan relegadas a la imaginación
Nada menos que veintiséis años. Ese es el tiempo que llevamos esperando a 2015 para comprobar si el futuro que Marty McFly y «Doc» Emmet Brown nos mostraron en la segunda parte de «Regreso al futuro» es el que nos tocará vivir. Todavía quedan algo más de diez meses para llegar a la fecha exacta, el 21 de octubre... pero no parece que estemos a tiempo de cumplir con todas las predicciones del filme.
Lo cierto es que las posibilidades tecnológicas de nuestra era sí se aproximan de manera considerable a las previstas en el guión firmado por Bob Gale y Robert Zemeckis. La diferencia más destacable está en la difusión de los avances: los monopatines más populares siguen teniendo ruedas y casi todos seguimos atándonos los cordones a diario.
En el blog «Dirty Dean» de Buzzfeed han elaborado una lista con varios de los inventos «prometidos» en la película . Dos de los más ansiados siempre han sido los que ya hemos mencionado: el aeropatín y las zapatillas con cordones automáticos. El primero está al caer, porque la compañía Hendo ya ha reunido, a través de «crowfunding» , el dinero preciso para desarrollar el proyecto. Por su parte, Nike diseñó hace años las deportivas con power laces, aunque podría aprovechar el tirón de 2015 para comercializarlas.
Pero... ¿dónde está la correa que pasea perros automáticamente? Lo más que se ha avanzado en ese sentido es que existan personas que se ofrezcan a hacerlo a cambio de una compensación económica. Nada que ver. ¿Y qué hay del hidratador de alimentos? El que más y el que menos habrá deseado que una pizza del tamaño de una moneda se convierta en una apetitosa familiar en pocos segundos.
En las localidades más lluviosas también estarán deseando que lleguen de una vez las prendas de ropa con sistema de autosecado instantáneo. Sobre todo, con las rebajas a la vuelta de la esquina. Tampoco estaría de más que todos tuviésemos en casa un aparato para producir energía a partir de basura, tal como ocurría en el 2015 que visitó McFly.
Y por supuesto, queremos tener coches voladores, vestir aquella extravagante moda galáctica, ver anuncios en hologramas tridimensionales y comunicarnos con gafas telefónicas... aunque, bien pensado, un único invento de «Regreso al Futuro» bastaría para conseguirlos todos en pocos minutos. ¿Quién no se ha imaginado viajando en el tiempo al volante del DeLorean de Doc?