Black Friday, la tradición anglosajona que se cuela en el e-commerce español
Se espera que las compras por internet aumenten un 30% durante este viernes «negro»
En Estados Unidos es tradición que al día siguiente de «Acción de Gracias» las persona se abalancen a las tiendas para aprovechar descuentos espectaculares. A ese día de compras frenéticas y rebajadas se le llama Black Friday, una tradición que ha ido mutando hacia el sector online y que ya traspasa fronteras.
El año pasado, Amazon.es ofreció por primera vez descuentos enmarcados en Black Friday. Este año repite tras la buena experiencia . Diferentes marcas y empresas españolas también se han sumado al día frenético, también en sus portales y tiendas web, por lo que el sector del comercio online prevé obtener una jugosas cifras en este día que abre la temporada de compras navideñas.
Desde CupoNation España señalan que se estima que más de 135 millones de personas se abalancen a las compras en el Black Friday, entre ellas millones de españoles. El informe de European B2C E-commerce Report 2014 apunta que España es uno de los países de la Unión Europea con mayor proyección en cuanto a comercio online. Hay cerca de 16.5 millones de compradores españoles en la web, que realizan una media de gasto de 874 euros. Ellos, dice CupoNation, son los impulsores de los nuevos hábitos de consumo.
«Efectivamente, las estimaciones son muy positivas para este año. Las visitas a Cuponation.es se han incrementado casi en un 600% lo que demuestra que el usuario cada vez recurre más al hábito de ‘cuponizar’ las compras. Estamos expectantes ante las previsiones de este año ya que Black Friday y Navidad suponen el 40% de las compras totales del año», valoró Pedro Clavería, CEO de CupoNation España.
En España hay claros hábitos de compra online. Según datos recabados por la web de cupones, Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla son las ciudades con mayor volumen de ventas online.
La electrónica, moda y los viajes son los rubros favoritos de los consumidores a la hora de comprar por internet. Sin embargo, este año se ha percibido un interés de productos y descuentos en Libros (La Casa del Libro, FNAC), alimentación (Carrefour) y sector de mascotas (Zooplus).
Pero el sector estrella en el Black Friday en internet es la electrónica. Un 59% del total de todas las compras realizadas en esa fecha compulsiva corresponden a productos electrónicos como cámaras, teléfonos y ordenadores. Se espera que este año las compras online en el Black Friday aumenten un 30% en comparación con el año pasado.
Sony Mobile es consciente de este filón y por primera vez se involucrará con el Black Friday, ofreciendo dos importantes ofertas en algunos de sus smartphones, tablets y accesorios tecnológicos. Los usuarios que compren a través de la web eshop.sonymobile.com/es podrán disfrutar, por ejemplo, de un Xperia Z1 + el reloj inteligente SmartWatch 2 a un precio de 489€, un 23% menos sobre su precio original de 638€.
Según datos de la comparadora Kelisto.es, desde este «viernes negro» hasta que acaben las fiestas, los españoles gastarán 3.254 millones de euros en compras online. Uno de cada cinco compradores online confiesa que compra todos los regalos navideños por internet.
Kelisto destaca que el Black Friday comenzó a tomar forma en España en 2011, gracias a un cambio en la normativa que controlaba los periodos de promociones y rebajas. Este años más de 40 empresas españolas se han apuntado al Black Friday y al Cybermonday. Este último es un día de rebajas pero sólo en tiendas online y se celebrará el 1 de diciembre.
La Nevera Roja, una empresa de venta de comida por internet y entrega a domicilio también se ha apuntado. Lo que pone de manifiesto el «poder» de esta celebración. La Nevera Roja ofrecerá descuentos y promociones a sus usuarios de tal modo que los más de 4.000 restaurantes adheridos a la plataforma se beneficien de la iniciativa. Esperan que los pedidos aumenten un 20% durante este viernes y el lunes.
Kelisto recuerda al consumidor que debe estar atento a sus derechos en esta fecha de compra online, entre ellos el cuidado con las formas de pago, las opciones de entrega y devoluciones.
Noticias relacionadas