Tres secretos para ser más feliz en tu día a día
Chade-Meng Tan, un ingeniero de Google especializado en la inteligencia emocional, afirma que las claves son calmarse, desear el bien a los demás y disfrutar de los pequeños momentos de alegría
Trabajo (o falta de él), atascos… Actualmente vivimos en una época en la que el estrés convive con nosotros de una forma peligrosamente habitual. Sin embargo, para personas como Chade-Meng Tan –un conocido ingeniero de Google que colaboró en la creación del buscador- existen tres formas de enterrar las dificultades y conseguir ser más feliz en el día a día: sacar los problemas de la mente por un breve período de tiempo , desear el bien a los demás y fijarse en lo positivo que nos sucede . Así lo afirma el experto chino quien, actualmente, trabaja en el departamento de recursos humanos de la empresa y trata de contagiar su positivismo allí donde va.
La historia de Tan comenzó en el 2000, año en que se unió a Google como ingeniero de software para ayudar, posteriormente, a crear el primer servicio móvil del buscador. Tiempo después fue también el miembro fundador de un equipo encargado de evaluar la calidad de las búsquedas del gigante de la Red.
Sin embargo, la forma de ver la vida de este asiático provocó que terminara pidiendo el traslado al departamento de recursos humanos , desde donde trata de enseñar a sus compañeros a ver el lado positivo de la vida. En la actualidad, además, se encarga de dar charlas de autoayuda en eventos como el festival SXSW de Texas, donde este año explicó sus trucos para alcanzar la felicidad.
Tres consejos, una forma de vida
Tal y como ha desvelado la versión digital de « BBC », en esa conferencia Tan expuso los tres consejos que, según su experiencia, son esenciales para poder eliminar el estrés. El primero y más básico, en palabras del ingeniero de Google, es « calmar la mente ». Para ello, el experto aboga por encontrar momentos de relajación durante el día en los que consigamos olvidarnos de todo y podamos ser conscientes de nuestra respiración. «Si eso es demasiado duro, entonces no penséis en nada », explicó a la audiencia.
En su libro, Tan explica más pormenorizadamente esta técnica, cuyos beneficios –reducir la ansiedad y aumentar el grado de atención hacia aquello que nos rodea - han sido comprobados en un estudio realizado por la Universidad Médica de Massachusett s . Para dar este consejo, el ingeniero también se basa en la experiencia del monje Matthieu Ricard, quien ha escrito un ensayo sobre las ventajas que tiene para el organismo.
En segundo lugar, el experto considera que hay que fijarse en los pequeños momentos de felicidad que nos da el día y aprovecharlos. Estos pueden abarcar desde el instante en que disfrutas del chiste que te está contando un amigo hasta paladear tranquilamente el café que te tomas a primera hora de la mañana. En palabras de Tan, hay que evitar también que las cosas negativas que nos suceden durante el día eclipsen a las positivas , que suelen ser más fugaces y efímeras.
Finalmente, el último ingrediente de esta fórmula mágica es desear que las personas que se encuentran a tu alrededor sean felices . Según Tan, las personas más alegres son las que tratan de ayudar al resto. Para ello, el ingeniero explica que hay que entrenar la compasión para que sea una parte indispensable en nuestra vida.
Noticias relacionadas