![Los «Trending Topics» de la semana](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201411/08/teresa-romero-frases--644x362--644x362.jpg)
Los «Trending Topics» de la semana
Del alta hospitalaria de Teresa Romero al doble check azul de WhatsApp, estos han sido los temas destacados en Twitter
Actualizado: GuardarDel alta hospitalaria de Teresa Romero al doble check azul de WhatsApp, estos han sido los temas destacados en Twitter
123456789Teresa Romero sale del hospital
Teresa Romero, durante su comparecencia - JAIME GARCÍA Teresa Romero, tras recibir el alta en el hospital Carlos III de Madrid, ofreció una multitudinaria rueda de prensa en el auditorio del centro en la que leyó un escrito de agradecimiento al personal que la ha atendido, a los medios de comunicación y a la sociedad en general, en el que aseguró encontrarse todavía «muy débil». En una emotiva intervención interrumpida en ocasiones por aplausos del público asistente, la primera contagiada por ébola en Europa emocionó, sin duda alguna, a toda España, y así se notó en las redes sociales:
Óoooooole grande a Teresa Romero por agradecer a Dios y a Santiago Apóstol devolverle la vida http://t.co/KUYiE7M1B7— Antonio Burgos (@AbeInfanzon) noviembre 5, 2014¿Seremos capaces, los periodistas, de respetar la intimidad de Teresa Romero o nos lanzaremos como un jauría detrás de ella? #EbolaEnEspana— Ramón Lobo (@ramonlobo) noviembre 5, 2014Barómetro del CIS
ABC Podemos es ya la primera fuerza política de España en intención directa de voto, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas correspondiente al mes de octubre. Sin embargo, en estimación de voto, la formación de Pablo Iglesias se queda en tercera posición, cinco puntos por detrás de PP y 1,4 de PSOE. En intención directa de voto, Podemos (17,6) está por delante de PSOE (14,3) y PP (11,7).
Esta divergencia se explica por la llamada «cocina», esto es, la conversión del estado de la opinión pública en representación parlamentaria. La intención directa de voto es como una fotografía del sentir actual de los ciudadanos. Esta categoría refleja la respuestas espontáneas, que no se ajustan a lo que ocurriría en las urnas. Bien porque los encuestados no quieren revelar cuál será su voto, porque se autoengañan o porque aún no lo tienen claro. [Lee aquí la crónica completa]
#DOCUMENTO: Consulta aquí el barómetro del CIS [PDF] http://t.co/8yEZhgwTgv— ABC.es (@abc_es) noviembre 5, 2014#ÚLTIMAHORA El PP, con el 27,5%, saca 3,6 puntos al PSOE y 5 a Podemos, tercera fuerza en estimación de voto, según el CIS.— ABC.es (@abc_es) noviembre 5, 2014Pablo Iglesias
Todas las miradas estaban puestas en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que esta semana asestó un fuerte golpe al bipartidismo. Sin embargo, habrá que esperar para conocer la valoración de Pablo Iglesias como líder político. El motivo es que el CIS no lo recoge porque solo incluye a dirigentes con representación en la Cámara Baja, concretamente a ministros del Gobierno y a portavoces parlamentarios. Ello explica que tampoco se valore a otros líderes de partidos que sí están incluídos en la intención de voto, como el de Ciudadanos, Albert Rivera, que no tiene asiento en el Parlamento.
El CIS pregunta por Podemos en estimación voto. Pero ¿por qué no ha preguntado por @Pablo_Iglesias_ en los líderes? pic.twitter.com/bRV5SzyAOa— Fernando Berlín (@radiocable) noviembre 5, 2014Alfonso Guerra deja la política
Sin más preámbulos, sin mayor puesta en escena, el exvicepresidente Alfonso Guerra confirmó el miércoles que deja la política después de 50 años y que no volverá a presentarse a las elecciones la próxima legislatura en ninguna lista. Lo hizo en los pasillos del Congreso, a la salida de la Comisión de Presupuestos que preside y que trabaja intensamente estos días, en unas declaraciones en las que recordó que en los dos últimos comicios generales ya quiso no concurrir, pero que lo hizo llevado por la «presión». «No sé lo que hará el Gobierno, sé lo que haré yo. Será mi último Presupuesto».
Alfonso Guerra anuncia su retirada. Dejará el escaño en diciembre tras 38 años en el Congreso de los Diputados. http://t.co/VrVvzH41eP— Salvador San Mateo (@SalvadorSMateo) noviembre 5, 2014Vicente Del Bosque
Vicente del Bosque, durante la rueda de prensa - AFP Vicente del Bosque sigue su especial revolución para regenerar la selección española. Esta vez metió a cinco jugadores nuevos para los partidos que jugará ante Bielorrusia y Alemania: Callejón, Nolito, Isco, Morata y Camacho son novedades en la convocatoria de la selección española mientras que hay jugadores que han desaparecido de la misma como Diego Costa, Rodrigo, Carvajal, Silva, Iniesta o Iturraspe, que se quedaron fuera.
Respecto a Costa, la argumentación de Del Bosque no fue clara: «Tiene molestias, lo que no quiere decir que no vaya a jugar el próximo partido con el Chelsea, pero como siempre hemos mirado primero por la salud del futbolista y atendiendo a esas molestias hemos decidido no llamarle. Sabemos que él es el primero en sentir que no puede estar con nosotros porque quiere ayudar».
Del Bosque convoca a Camacho, Morata, Nolito y Callejón para enfrentar a Bielorrusia y Alemania (14, 18/11). Isco regresa. Piqué se mantiene— Carolina Padrón (@CarolinaPadron) noviembre 7, 2014Del Bosque: "Diego Costa es el primero en estar dolido por no estar con nosotros, pero la salud es lo primero"— Superchip (@SuperChip_) noviembre 7, 2014Selección: ¿Qué hace Piqué convocado? 4º central del Barcelona y sin jugar últimamente por conductas antideportivas. Del Bosque le premia 👏👏— David Sánchez (@Dave06Official) noviembre 7, 2014Colita
Colita, en una imagen de archivo - EFE Apenas una semana después de que Jordi Savall renunciase al Premio Nacional de Música como rechazo a las políticas del Ministerio de Cultura, la fotógrafa Colita, galardonada con el Nacional de Fotografía, se sumó también a la protesta y renunció al galardón aduciendo que «la situación de la cultura y la educación en España, cómo expresarlo, es de pena, vergüenza y dolor de corazón».
La fotógrafa barcelonesa, que envió el viernes una carta al ministro de Cultura, José Ignacio Wert explicándole sus motivos, asegura, tras agradecer que hayan pensado en ella para el premio, que está obligada a rechazarlo ya que ignora «donde reside este ministerio, e incluso si existe como tal. En cualquier caso, yo no lo conozco».
La fotógrafa Colita también rechaza el Premio Nacional - ABC.es http://t.co/vd0iy0NNhE— ABC Cultura (@abc_cultura) noviembre 7, 2014Toy Story 4
El estudio Disney anunció el viernes en un comunicado que la cuarta parte de la célebre saga de animación "Toy Story" llegará a los cines en junio de 2017. John Lasseter, director de la primera parte, volverá a ejercer esa función en esta nueva entrega que abrirá un nuevo capítulo en las vidas de personajes como Woody y Buzz Lightyear.
La historia para esta nueva entrega ha sido concebida por Lasseter, Andrew Stanton, Pete Docter y Lee Unkrich. "Amamos a estos personajes. Son como familia para nosotros. No queremos hacer nada con ellos a no ser que sea tan bueno o mejor que las películas anteriores", dijo Lasseter.
Ya "Toy Story 4" tiene fecha de estreno y todo! 16 de junio de 2017!— Rocco Pirillo (@RoccoPirillo) noviembre 7, 2014Pixar anunció "Toy Story 4", para 2017, bajo la dirección de John Lasseter. pic.twitter.com/8LOfIXHRAT— Jose Grasso (@josegrasso) noviembre 7, 2014Doble Check Azul
Ha sido, sin duda, el «Trending Topic» de la semana. La popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, que cuenta con 600 millones de usuarios, empezó esta semana a probar el «double check» de color azul, para identificar los mensajes que han sido leídos por el destinatario. Se trataría de una característica similar al sistema de D y R que se ve en Blackberry Messenger, pero con «ticks» y colores. No todos los usuarios se lo tomaron bien. ¿Realmente queremos que, a partir de ahora, nuestros contactos sepan que hemos leído sus mensajes?
Lo del #doblecheckazul me parece una tontería.Cualquier persona que no te responde en uno o dos días ya se sobreentiende que pasa de hacerlo— R. (@RubenCLop) noviembre 7, 2014Algunas impresiones sobre el #DobleCheckAzul en una sola imagen pic.twitter.com/gLynRoUqm2— Alcalde de Jun (@JoseantonioJun) noviembre 6, 2014Infanta Cristina
La Audiencia Provincial de Palma levantó el pasado viernes la imputación por blanqueo a la Infanta Cristina, pero la mantuvo por dos delitos fiscales. Con esta decisión, Doña Cristina no se sentará en el banquillo si se le aplica la doctrina Botín, al no acusar ni la Fiscalía ni la acusación particular.
La Audiencia Provincial de Baleares deja en manos del juez Castro la decisión de aplicar o no, «con libertad de criterio», la doctrina Botín. Será en el auto de apertura de juicio oral del «caso Nóos» donde el magistrado resolverá enviar a la Duquesa de Palma al banquillo de los acusados por dos presuntos delitos fiscales o, por el contrario, archivar definitivamente su encausamiento.
La Audiencia decidirá este viernes si envía a juicio a Doña Cristina por el caso Nóos http://t.co/07oe5GbeUE— ABC España (@abcespana) noviembre 3, 2014