¿Cómo evitar caer en la trampa de los virus en Halloween?

Los eventos y fiestas importantes suelen ser utilizados como gancho por los ciberdelincuentes. Halloween no escapa a esta tendencia

¿Cómo evitar caer en la trampa de los virus en Halloween? fotolia

abc tecnología

Las grandes fiestas, noticias y eventos importantes suelen servir de gancho para atraer a usuarios incautos a las garras de los ciberdelincuentes. Se usan como palabras claves para enviar correo basura y campañas de ataques. Halloween es una de esas festividades que llama la atención y que desde hace algunos años los ciberdeliencuentes también quieren formar parte.

Así lo exponen desde Panda Security. Según se acercan las fechas de las fiestas, en este caso Halloween, los ciberdelincuentes aprovechan para lanzar ataques tipo BlackHat SEO. «Es decir, posicionar falsas webs en Google y otros motores de búsqueda con palabras clave relativas al asunto popular en ese momento para conseguir que los usuarios pinchen en ellos», señalan.

Otra modalidad muy extendida es el spam. Se utilizan mensajes alusivos a las fiestas de Halloween para atraer y engañar a usuarios y enviarlos, sin que se den cuenta, a otros sites.

Con esta estrategia los cibercriminales pueden conseguir datos personales de los usuarios, obtener ingresos extras por los clics logrados ó enviar a los incautos a sitios de venta de productos falsos o prohibidos.

Desde Panda Security ofrecen diez consejos básicos para evitar caer en la trampa de los ciberdelincuentes. En la mayoría de los casos se trata de usar el sentido común.

¿Cómo evitar caer en la trampa de los virus en Halloween?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación