Apúntate al «donut selfie», la nueva versión mejorada de las famosas autofotos

Consiste en grabar con el smartphone una serie de vídeos a nosotros mismos para después enlazarlos entre sí

Apúntate al «donut selfie», la nueva versión mejorada de las famosas autofotos

ABC.ES

Si eres un amante de los «selfies» y no paras de hacerte autofotos y compartirlas en las redes sociales , te encantará la nueva versión y mejorada de esta popular práctica fotográfica. Se trata del «donut selfie».

Karen X. Cheng, la joven cuyo vídeo sobre cómo aprendió a bailar en un año la lanzó al estrellato, explica en Youtube cómo retratarse a uno mismo de otra manera. Y es que en vez de coger el smartphone y hacernos una foto a nosotros mismos, vamos a mejorar el resultado.

El «donut selfie» consiste en grabar con nuestro dispositivo móvil una serie de vídeos a nosotros mismos para después enlazarlos entre sí. ¿El resultado? El mundo gira a nuestro alrededor.

Karen X. Cheng ha colgado en su canal cómo hacer estas grabaciones para que el resultado sea espectacular:

En primer lugar, aunque parezca sencillo, grabar el «donut selfie» requiere de mucha práctica para que el resultado sea el que esperamos. Tal y como explica la joven en sus tutoriales, tan solo necesitamos nuestro smartphone y grabarnos alrededor de nuestra cabeza. Parte de tu lado izquierdo hacia el derecho, grabando sin miedo alguno el pelo: ya seas rubio o moreno, el color de tu pelo servirá de trasición entre un vídeo y otro. Este movimiento se debe realizar correctamente, a la misma altura y misma velocidad, si estirar el brazo en exceso para que no aparezca en la grabación.

Un truco del que se vale la joven, tal y como reconoce, es ayudarse de la técnica «slow motion», con la que ralentiza la imagen, así como del gran angular a la hora de grabar, pues así el usuario más fondo.

Recuerda también realizar tus grabaciones teniendo en cuenta la luz. Por ejemplo, no intentes grabarte con el smartphone si tienes una ventana justo a tu espalda porque la imagen saldrá quemada y no se te verá la cara.

Por último, está la edición, a la que hay que prestar cierta atención. Karen X. Cheng explica en su tutorial cómo debemos editar el vídeo para crear el «donut selfie». Primero, retoca cada clip. Corta cada extremo de los mismos, pues todos deben empezar y comenzar con tu pelo. Después, edita la velocidad de cada una de las grabaciones y, al final, móntalas todas juntas. Ahora sí, ya tienes tu «donut selfie».

Apúntate al «donut selfie», la nueva versión mejorada de las famosas autofotos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación