El ébola hace acto de presencia en Twitter

Desde el 6 de octubre, día en que conoció el caso de la paciente Teresa Romero, hasta el 12 de octubre, en España se registró el término ébola 1.056.244 de veces, según Pirendo

El ébola hace acto de presencia en Twitter reuters

abc tecnología

El pasado 6 de octubre se conoció la noticia del primer contagio de ébola fuera de África. Se registró en España, en la paciente Teresa Romero, auxiliar de enfermería que atendió a los misioneros españoles infectados de ébola en África y que fueron repatriados al país.

Twitter ha sido una herramienta a la que los españoles se han aferrado para comentar sus dudas sobre la enfermedad, pedir responsabilidades a autoridades ó mostrar su apoyo a la paciente.

Pirendo, una herramienta española para analizar redes sociales , ha realizado su propio análisis sobre lo que se ha comentado en Twitter sobre la llegada del ébola a España.

La empresa ha tomado como referencia siete días claves, desde el 6 de octubre cuando se confirma el caso de Romero, al el 12 de octubre, que marca el final de la primera semana del ébola en España.

Según las métricas de Pirendo , el término ébola se mencionó en esos siete días 1.056.244 de veces. Entre los «hashtags» o etiquetas destacadas se encontraban #ebolaenespana, #ebolaenespaña, #salvemosaexcalibur, ó #vamosamorirtodos.

También se registraron etiquetas como #teresaromero, #TodosSomosTeresa y algunas que hacían alusión a la dimisión de responsables de Sanidad como #JavierRodriguezDimision. Unos 333.607 usuarios únicos se dedicaron a crear mensajes con la palabra ébola y se generaron 1.471.447.653 impresiones.

El día con un mayor pico de actividad con los hashtags sobre el ébola no fue el 6 de octubre sino el 7 a las 18:00 horas. En esa fecha y sobre esas horas se conocía que las autoridades sanitarias sacrificarían al perro de la paciente, Excálibur. En ese momento se enviaron en España 205.561 mensajes sobre la situación y el hashtag #salvemosaexcalibur se impuso sobre los otros términos.

A raíz del conflicto sobre la sacrificación de can, la cuenta oficial en Twitter del Partido Animalista -PACMA, @partidopacma, fue la que más menciones recibió. Madrid fue la ciudad dónde se generaron más mensajes (84.294), seguida de Barcelona (31.691) y Sevilla (18.630).

El ébola hace acto de presencia en Twitter

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación