El ébola se convierte en el nuevo «cebo» de los hackers

Los cibercriminales han lanzado campañas para distribuir virus que graban lo que el usuario escribe, hacen capturas de pantalla, usan la cámara web ó borran archivos

El ébola se convierte en el nuevo «cebo» de los hackers afp

abc tecnología

La Guardia Civil ha alertado a través de su cuenta de Twitter, sobre diferentes amenazas y bulos que utilizan el virus del ébola como cebo. Lo primero que recomienda es no caer en la trampa de noticias falsas y trucadas que se empiezan a compartir a través de WhatsApp. Recomiendan que antes de caer en pánico, vayan a los portales de los medios de comunicación que aparecen en dichas imágenes trucadas para comprobar si las noticias son ciertas o no.

En la mayoría de los caso se tratan de montajes, como por ejemplo, de un supuesto comunicado de suspensión de clases en la Universidad CEO San Pablo de Madrid ante un caso de ébola.

Pero también ha alertado de campañas de malware y phishing que se distribuyen usando como gancho noticias o informaciones relacionadas con el ébola. Estas campañas existen desde que el brote empezó a ser mayor este año pero la Guardia Civil ha lanzado la alerta para que los ciudadanos españoles estén atentos .

Desde Symantec destacan varios tipos de trucos usados por los criminales. El primero de ello es un email que engaña a las víctimas sobre un reporte falso sobre supuestas medidas preventivas para el virus. Al abrir el mensaje, los usuario se infectan con el Trojan.Zbot que toma control de algunas funciones del ordenador.

En otra campaña los cibercriminales se hacen pasar por la operadora de los Emiratos Árabes Etisalat, y adjuntan supuestos materiales para la educación y prevención del virus. En su lugar se instala el trojano Blueso, que a su vez inyecta el virus Spyrat que permite a los hackers grabar lo que el usuario escribe, grabar a través de la cámara web, hacer capturas de pantalla, abrir páginas, borrar archivos o instalar aplicaciones.

La tercera campaña, a través de email también, que mienta al lector sobre una «noticia que no ha sido contada» sobre la cura del ébola. Al hacer clic en cualquier parte del correo, saltará una ventana que pedirá la contraseña de su correo, y una vez los escriba, sus datos serán enviados al criminal y el usuario irá a la página de CNN que no tendrá tal noticia.

El ébola se convierte en el nuevo «cebo» de los hackers

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación