No «vendas» a tu hijo por no leer las condiciones de uso de una red pública wifi
Un experimento incluyó en las cláusulas de aceptación una que decía «el firmante accede a entregar a su primer primogénito para toda la eternidad» al aceptar los términos
A los usuarios de internet más les vale leer los términos y condiciones a los que se comprometen cuando accede a una red pública de wifi. De lo contrario, puedes entregar a tu hijo sin darte cuenta. ¿No te lo crees?
Un experimento llevado a cabo en Londres ha demostrado que muy pocos son los usuarios que se leen estos requisitos, tal y como ha demostrado un experimento, respaldado por la agencia Europol, que tuvo lugar en junio en Londres, liderado por la firma finlandesa F-Secure, según «The Guardian». Durante esta prueba, se incluyó en las cláusulas de aceptación una que decía «el firmante accede a entregar a su primer hijo para toda la eternidad» al aceptar los términos y condiciones.
Las empresas implicadas activaron la red de Internet inicialmente en una cafetería de la zona de Canary Wharf y después en las inmediaciones del Parlamento. Seis personas llegaron a aceptar la «Cláusula Herodes», es decir, regalaron» a su hijo sin saberlo. La empresa ya ha aclarado que no obligará a los firmantes a renunciar a su primogénito.
«Nuestro asesor legal señala que, aunque los términos y condiciones son vinculantes en términos legales, contradice la política pública vender niños a cambio de servicios gratuitos, por lo que la cláusula no sería válida ante un tribunal», explica la compañía en su informe.
El objetivo de este experimento es alertar de la falta de conciencia de la ciudadanía sobre los riesgos que implica la utilización de redes wifi públicas, tanto por las condiciones que estamos dispuestos a aceptar como por los datos que quedan expuestos para los 'hackers'.