eGarante, un «testigo online» para compartir los décimos de Lotería de forma segura
Una web española permite que las comunicaciones por correo electrónico tengan validez jurídico mediante la creción de un documento que servirá para tener una pruea de impredecera de que en internet se ha publicado algo
![eGarante, un «testigo online» para compartir los décimos de Lotería de forma segura](https://www.abc.es/Media/201312/18/decimosguro--644x362.jpg)
La compra por internet se va adaptando a las nuevas tecnologías. Por seguridad y comodidad, adquirir participaciones de Lotería de Navidad a través de internet va ganando terreno. Lo que antes se solía hacer en persona, ahora se hace por correo electrónico y a través de redes sociales e internet.
Este año, el gasto medio de cada español rondará los 70 euros , según datos de Lotopia.com . A menudo ocurre que se comparten décimos como método para optar a varios números al mismo tiempo, una decisión que puede incurrir en problemas personales. Si toca un premio suculento, más de uno rompería amistades .
Para evitar casos similares, y debido a que cada vez más las formalizaciones de participaciones de lotería se realiza mediante el correo electrónico, eGarante ha lanzado la iniciativa «tu décimo seguro» para permitir de una forma legalmente válida, compartir participaciones mediante el correo electrónico. Esta iniciativa empresarial española, nacida en 2012, ha ganado el premio «Mejor iniciativa emprendedora en ciberseguridad para empresas» de INTECO.
El funcionamiento es sencillo. Para ello, se ha creado la cuenta de correo tudecimoseguro@egarante.com que cualquier usuario puede poner en copia a la hora de enviar los datos de una participación de lotería. De esta manera, se puede contar con un testigo independiente de dicha comunicación . Una vez reciba dicho correo, generará un documento PDF firmado digitalmente con el contenido de ese correo y que servirá como prueba con valor jurídico de dicha comunicación.
La empresa dispone de un departamento jurídico para darle validez a los documentos. También la Guardia Civil ya ha comenzado a trabajar en esta solución para otras necesidades como la certificación de compras de pisos, intercambio de objetos entre personas. «Mucha gente nos utiliza para temas de abogados, peritos y para reclarmar cosas. De esta manera, tienen la seguridad real y validez legal que se ha efectuado tal suceso», señala Yago Jesús , uno de los creadores del proyecto.
Este documento digital sirve a modo de contrato vinculante entre particulares. « Si tú utlizas un testigo en tus comunicaciones de correo tienes un garante de legalidad », señala. De esta forma, se tiene fuerza legal y se dispone de una prueba tangible para futuras demandas y reclamaciones.
«En más de una ocasión, la fortuna y alegría que supone el haber sido agraciado con un gran premio de lotería se convierte en una pesadilla por no haber quedado claro o por escrito el acuerdo tomado sobre la compartición de un décimo», dice.