Google coquetea con los editores al abrir su fondo de 150 millones de euros
El gigante de internet anuncia que desde este jueves y hasta el 4 de diciembre permitirá recibir propuestas y proyectos de periodismo digital

Proyectos incipientes, medianos y grandes podrán optar a la iniciativa de Google, Digital News Initiative , que propone un fondo de 150 millones de euros con el que financiará proyectos de innovación y periodismo digital. Con este movimiento, el gigante de internet «coqueteará» a nivel europeo con los editores de contenidos.
El proyecto, presentado oficialmente en abril, ya está operativo para que los interesados puedan detallar sus propuestas. El objetivo será «apoyar el periodismo de alta calidad mediante el uso de la tecnología y la innovación», reconoce el gigante de internet. La iniciativa, abierta a cualquier persona que trabaje en el sector de la información en Europa, ya cuenta con más de 120 registros .
Google reconoce que la intención del Fondo, que se distribuirá durante los próximos tres años , es ambicioso al tratar de «impulsar nuevas formas de pensar», que pueden venir de cualquier lugar en el ecosistema de la información para ofrecer a las empresas de noticias, independientemente de su tamaño, el espacio necesario «para intentar cosas nuevas». Habrá dos fases para presentar proyectos. La primera, que comienza oficialmente desde este jueves, acabará el próximo 4 de diciembre, mientras que la siguiente arrancará en primavera.
Tras la aprobación por parte del Gobierno de la nueva Ley de Propiedad Intelectual , que obligaba a pagar a los agregadores de contenido un canon a los editores y creadores, las relaciones entre el gigante de internet y los editores se enfriaron.
La junta directiva de AEDE (Asociación de Editores de Diarios Españoles) valoró en abril positivamente la creación de la «Digital News Initiative». Esta valoración positiva de este acuerdo se produjo «en el marco de la buena disposición que siempre han mostrado los editores representados por AEDE para explorar propuestas de cualquier operador relevante para el desarrollo del mercado digital».
No será necesario usar productos de Google
En cuanto a los requisitos estipulados en el programa, la compañía con sede en Mountain View asegura que la financiación estará destinada a «proyectos que demuestren nuevas formas de periodismo digital», que ofrezcan apoyo al desarrollo de nuevos modelos de negocio o que «puedan incluso cambiar la forma de consumo de noticias digitales por parte de los usuarios».
No obstante, estos proyectos podrán ser «muy experimentales», aunque deberán demostrar que tienen «unos objetivos bien definidos», así como «un componente digital muy significativo». La compañía ya ha adelantado que para optar a una de estas ayudas el uso de productos de Google no es un requisito, ya que «los proyectos elegidos deben estar basados en la innovación, además de tener un impacto positivo en la creación del periodismo digital actual y en el futuro de la sostenibilidad de las empresas de noticias ».