CINE Y SERIES

Netflix lanza su plan más barato por 5,49 euros al mes

NETFLIX

El nuevo paquete de la plataforma incluye anuncios con una media de cuatro minutos por cada hora

Netflix lanza su plan más barato por 5,49 euros al mes NETFLIX

LA VOZ

España

El nuevo paquete básico con anuncios de Netflix ya está en marcha. Desde hace unos días los usuarios de la plataforma pueden adquirir su novedoso plan por 5,49 euros al mes, eso sí, con publicidad incluida a modo de anuncios que aparecen con una media de cuatro minutos por cada hora, según apunta la plataforma. No obstante, puede variar en función del título elegido, incluye un solo dispositivo compatible (teléfono, tableta, ordenador o televisor) y una calidad máxima limitada a HD (720p).

A diferencia del resto de planes sin anuncios, estos se mostrarán antes o durante la mayoría de series y películas. Algunas de ellas no estarán disponibles debido a restricciones de licencia y se mostrarán con un candado en la plataforma. Y, además, las descargas para poder disfrutar del contenido sin conexión a internet no están incluidas.

Los anuncios no se podrán saltar o avanzar rápido, pero sí se puede pausar la reproducción. Por el momento, la plataforma de streaming mostrará anuncios en función de las interacciones del usuario con Netflix (como por ejemplo, el género del contenido que ves) y de la información que proporciones.

El plan básico con anuncios está disponible no solo en España, sino también en otros países como Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Corea, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México y el Reino Unido.

Continuarán, por tanto, el resto de precios como hasta ahora, con un paquete básico por 7,99 euros al mes, para un dispositivo compatible a la vez; la tarifa estándar, por 12,99 euros al mes y dos dispositivos; y la premium por 17,99 euros al mes para hasta cuatro conexiones a la vez.

Un número limitado de películas y series

La nueva propuesta de Netflix contará con una desventaja y es que el catálogo no será el mismo que el actual. Según la compañía, «un número limitado de películas y programas de televisión no estará disponible debido a las restricciones de las licencias, y vamos a trabajar para reducirlo con el tiempo», aseguró el director de operaciones, Greg Peters, a periodistas estadounidenses.

Además, el plan incluye una serie de controles para los anunciantes, con el objetivo de que puedan 'llegar al público adecuado' y garantizar que los anuncios se muestran 'sean relevantes para los consumidores'.

También incorpora herramientas de verificación del nivel de visualización y la validez del tráfico junto a DoubleVerify e Integral, que estará disponible en el primer trimestre de 2023.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación