Nace la primera aplicación contra el abuso y maltrato a los mayores
Espacio con información del abuso en la vejez y un chat para cualquier duda en torno a este tema
Casi la mitad de los mayores de Andalucía tiene problemas para usar servicios en Internet como el banco

Ya se encuentra disponible en el mercado una nueva aplicación especial para las personas mayores (Android y próximamente iOS). Y es que 'StopMaltrato+65' viene a definir ese espacio específico para este sector y que hace abrir los ojos ante el maltrato en la vejez.
Con esta app podrás acceder a información general del maltrato en la vejez, un espacio de 'denuncia', según los desarrolladores, en el que alzar la voz ante una situación de este tipo, e incluso consultar cualquier duda respecto a este tema con un profesional mediante un chat.
Está confeccionada especialmente para aquéllos que se dedican al trabajo con persona mayores, pues supone un área donde encontrar información interesante como formaciones, jornadas, asesoramiento, tips…
La Confederación Estatal de Mayores Activos (Confemac) ha lanzado esta aplicación contando con el respaldo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Quadram es la empresa especialista en el desarrollo de Apps que ha publicado gratuitamente la aplicación en Play y App Store.
En lo que va de año se ha atendido a través del teléfono contra el abuso y maltrato a las personas mayores un total de 228 demandas, una media de 3 casos por día. Unos datos alarmantes que ponen el foco en la necesidad de llevar a cabo un plan de acción. Este teléfono funciona sin financiación y es atendido por profesionales con conocimiento en la materia, de ahí que desde la confederación soliciten colaboración ciudadana y empresarial. Puedes hacerlo mediante este enlace.