Venden un iPhone original por 170.000 euros: la curiosa razón por la que se ha pagado tanto

Se trata de la versión de 4 GB, que fue comercializada durante unos pocos meses en 2007

Estos son los principales peligros que esconde la inteligencia artificial, según Bill Gates

Steve Jobs sostiene la primera versión del iPhone durante su presentación en 2007 Reuters

R. A.

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coleccionismo de tecnología retro lleva años moviendo cifras de vértigo. Y entre los dispositivos más interesantes para los fetichistas destacan, y mucho, los de la empresa Apple. La casa de subastas LCG Auctions ha anunciado la venta de una unidad precintada del primer iPhone en perfecto estado que ha alcanzado el precio récord de 190.000 dólares (unos 170.000 euros al cambio actual).

La venta se produce apenas unos meses después de que un coleccionista aceptase pagar más de 60.000 dólares por otra unidad del terminal a estrenar. La razón por la que, en este caso, el precio del móvil se haya disparado hasta rondar los 200.000 dólares reside en que se trata de la versión con 4 GB de capacidad, que solo fue comercializada por la empresa durante unos pocos meses debido a que era una opción de almacenamiento claramente insuficiente, tal y como recuerda 'MacRumors'.

El primer iPhone, lanzado en 2007, fue toda una revolución tecnológica desde el principio. Entonces, la revista 'Time' lo nombró 'Invento del año«. Ahora, más de 15 años después, se ha convertido de forma indiscutible en la joya de la corona del negocio de Apple.

El móvil, que llegó con pantalla táctil, un botón en la parte inferior central y cámara de 1 megapíxeles (MP), se puso a la venta por 499 euros en su versión con capacidad de 4G y se vendió al por menor en Estados Unidos de la mano de la operadora AT&T. También contaba con versiones de 8 y 16 GB.

La subasta en la que se han roto todos los records en las ventas de este modelo del móvil de Apple comenzó el pasado 30 de junio y se prolongó hasta el 16 de julio. La oferta inicial fue de 10.000 dólares y, finalmente, se ha vendido por 190.372,80 dólares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación