Sony presenta su nuevo smartphone Xperia 1 II: una cámara profesional con cuerpo de móvil

El nuevo terminal incorpora muchas de las funciones y capacidades de las mejores cámaras de la firma

SONY
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde el pasado CES de Las Vegas, quedó perfectamente claro que Sony ha pasado a ser lo que la propia firma ha calificado como «una compañía de entretenimiento creativo». Lo cual significa unir estrechamente todas sus capacidades y fortalezas, desde el cine a la música, los videojuegos, las cámaras o los televisores, bajo un único paraguas, accesible desde todos sus dispositivos. Móviles incluidos, por supuesto.

Unos móviles, por cierto, que habrían tenido que ser presentados hoy mismo en el Mobile World Congress de Barcelona, pero que debido a la suspensión de la mayor feria de tecnología del mundo a causa del coronavirus, se han anunciado online. Después de la coreana LG, que inauguró la «espantada» de empresas , Sony fue, en efecto, de las primeras empresas en anunciar su retirada del Mobile de este año. De modo que tendremos que esperar para poder probar los nuevos dispositivos.

El nuevo buque insignia de Sony tiene un nombre complicado: Xperia 1 II (en alusión a sus cámaras Mark 2). Se trata de un terminal 5G de muy altas prestaciones, entre las que destacan sus capacidades fotográficas, heredadas directamente de la que muchos consideran la mejor cámara de la firma, la Alpha 9.

Equipado con una triple cámara trasera, las ópticas han sido calibradas especialmente para este móvil por Zeiss. Estamos ante tres lentes de 12 megapíxeles: una de 16 mm, otra de 24 mm y una tercera de 70 mm, más un sensor 3D iToF que mide automáticamente las distancias con infrerrojos. Se echa de menos una lente para macro, aunque el trío promete. La cámara frontal se queda en 8 megapíxeles.

Se trata del primer teléfono capaz de disparar ráfagas de hasta 20 imágenes por segundo, obtenidas gracias a una capacidad de cálculo de 60 veces por segundo, lo que garantiza que siempre conseguiremos capturar el instante deseado cuando fotografiemos sujetos en movimiento. Una función heredada directamente de los algoritmos de la Alpha 9.

El teléfono, además, es capaz de distinguir en tiempo real entre humanos y animales al enfocar automáticamente a sus ojos, una capacidad que, según la compañía, determina el tipo de fotografía que obtendremos. El foco automático es extraordinariamente rápido, lo que asegura un buen enfoque incluso con poca luz, y además, por primera vez, cubre hasta el 70% de la superficie de la pantalla, lo que significa que toda la fotografía estará bien enfocada, y no solo una zona concreta . Los sensores, por su parte, son más grandes que los convencionales y ofrecen hasta un 50% más de sensibiidad. En teoría, eso significa que podremos conseguir imágenes excelentes incluso en ambientes oscuros o mal iluminados.

En cuanto al uso, podemos optar por el modo automático o, por el contrario, abrir la aplicación Photo Pro. Si lo hacemos, encontraremos que en pantalla aparecen los mismos menús de los de las cámaras Apha, igual que muchas de sus funciones. Ojo, porque algunas de las prestaciones solo estarán disponibles si utilizamos este modo. Lo malo es que no podemos acceder a Photo Pro directamente desde la cámara. Antes habrá que cerrarla, y abrir la app Photo Pro para que la cámara se vuelva a abrir con todas sus posibilidades.

En el apartado de vídeo, volvemos a encontrarnos con Cinema Pro, ya presente en terminales anteriores, aunque con varias mejoras, como un filtro anti viento que elimina el molesto ruido del aire de nuestras grabaciones. La pantalla, de 6.5 pulgadas, ofrece una calidad 4K en un formato de 21:9. En el apartado de audio, destacar que Sony ha decidido, quizá impulsado por las numerosas críticas, volver a incluir una entrada mini jack de 3,5 mm para auriculares, algo que había sido eliminado en los últimos modelos. El dispositivo cuenta con dos altavoces frontales estéreo con Dolby Atmos, especialmente ajustados por los ingenieros de Sony Pictures y Sony Music para que reproduzcan fielmente los contenidos.

El resto de las especificaciones nos dicen a las claras que estamos ante un auténtico «pata negra» de la telefonía móvil. El Xperia 1 II, en efecto, incorpora el último procesador de Qualcomm, el Snapdragos 865, que es un 25% más rápido que el anterior. La batería, de 4.000 miliamperios, cuenta con un modo de carga rápida que restaura hasta un 50% de la carga en apenas 30 minutos. La memoria RAM es de 8 GB y la de almacenamiento de 256 GB.

El terminal es resistente al agua (certificación IP68) e incorpora la tecnología Gorilla Glass 6 tanto por delante como por detrás. Las dimensiones son de 166 x 72 x 7,9 mm y el peso de 181 gramos. Sony no ha especificado aún cuál será el precio de este terminal, que se hará público más adelante. Se lanzará a lo largo de las próximas semanas.

Y un gama media con altas prestaciones

Sony presentó también su nuevo Xperia 10 II, un terminal de gama media extraordinariamente ligero (solo 151 gramos) .Equipado con una pantalla OLED de 6 pulgadas FHD, tecnología Triluminos (la misma de los televisores Bravia) y formato 21:9, también este dispositivo llega equipado con una triple cámara trasera, aunque esta vez con un gran angular de de 8 megapíxeles y lente de 16 mm, un ultra angular de 12 megapíxeles y lente de 26 mm y un telefoto de 8 megapíxeles y lente de 56 mm. La cámara frontal es de 8 megapíxeles

En este caso, el procesador es un Qualcomm Snapdragon 665, uno de los más versátiles y utilizado para smartphones de esta gama, apoyado por 4 GB de RAM, con 128 GB de espacio para almacenamiento. La batería es de 3.600 miliamperios. También es resistente al agua y está protegido por Gorilla Glass 6.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación