Una semana con el TCL Plex: un «smartphone» para desafiar a Xiaomi

El terminal de la empresa china destaca por su triple cámara trasera y el uso de tecnología NXTVISION

R.Alonso

La china TCL se ha animado a dar el salto al mercado de «smartphones» europeo con su reciente Plex. Un terminal muy completo que acaba de llegar a las tiendas españolas este mismo mes de octubre, y que tiene como objetivo ponérselo difícil (muy difícil) a firmas como Xiaomi o Redmi gracias a su triple cámara y a la nitidez de imagen que ofrece en pantalla. Y es que la gama media, donde suelen competir las tecnológicas del país asiático, está más apretada que nunca.

En lo que a diseño se refiere, el dispositivo recoge las grandes

tendencias en telefonía actual: triple cámara en la trasera, una lente perforada en el frontal y una pantalla amplia con un 90 por ciento de ratio. Termina en cuatro esquinas curvas y cuenta con una diagonal nada desdeñable de 6.53 pulgadas , algo que, unido a la reducción del notch a la mínima expresión, convierte el dispositivo en una opción más que recomendable para aquellos usuarios que también emplean el móvil para ver Netflix o alguna otra plataforma de streaming. Sin embargo, sus grandes dimensiones pueden llegar a hacerlo algo incómodo, especialmente a la hora de llevarlo en el bolsillo. Respecto al color, TCL ha lanzado el smartphone en dos colores: Opal White y Obsidian Black . ABC ha tenido la oportunidad de probar el segundo, y, como ocurre generalmente con los «smartphones» que lucen colores metalizados, se ensucia con facilidad.

Donde gana bastante, en comparación con otros dispositivos de gama media, es en las capacidades que ofrece su panel LCD con resolución Full HD + . Y es que el Plex le saca todo el partido posible gracias a la tecnología NXTVISION con la que cuenta, que hace que los colores en pantalla resulten mucho más vivos, así como el contraste. El resultado, como decimos, es bastante bueno y se deja notar tanto a la hora de ver vídeos como imágenes.

A pesar de las bondades de la pantalla, el apartado fotográfico es el gran punto fuerte del dispositivo. TCL se ha sumado a la moda de la triple pantalla en la trasera, en su caso, enmarcada en un módulo horizontal. Este aloja una lente principal de 48 megapíxeles , la IMX582 ideada por Sony , que va acompañada por un sensor ideado para situaciones en las que hay poca luz (2MP), que da unos resultados buenos, aunque no tanto como esperabamos en un principio, y un súper gran angular, pensado para captar imágenes en panorámica (16MP).

A pesar de que la cantidad de megapíxeles del sensor principal está por debajo del que se puede encontrar en otros dispositivos que se mueven en el mismo mercado, el resultado que ofrece no se queda, en absoluto, a la zaga. Más bien todo lo contrario. La calidad de imagen salta a la vista, por ejemplo, si se compara con otra lanzada con una cámara que goza de más megapíxeles, como sería la del reciente Redmi 8 Pro . El móvil cuenta también con una lente perforada en la frontal que, en este caso, cuenta con una resolución de 20 megapíxeles.

Imagen sacada con la cámara principal del TCL Plex (48MP) R.A.
Imagen sacada con el sensor pensado para situaciones de poca luz (2MP) R.A.

En su interior, el «smartphone» monta un chip Snapdragon 6150 de ocho núcleos, facturado por Qualcomm . A su vez, cuenta con 6GB de memoria RAM y un almacenamiento fijado en los 128. Sin embargo, este se puede aumentar en 256 GB, ya que el dispositivo cuenta con ranura para tarjeta microSD en uno de sus laterales. En cuanto al sistema operativo, viene con Android 9 Pie . La interfaz con la que cuenta, llamada TCL UI , ha sido diseñada por la propia empresa china. Resulta muy intuitiva y no se diferencia demasiado de la propia de otros terminales con sistema operativo Android .

En lo que respecta a la seguridad, además del ya más que clásico código numérico para el desbloqueo, el Plex cuenta con lector de huella, que se puede utilizar, además, para autorizar compras o iniciar sesión en aplicaciones, y que se emplea gracias a un módulo cuadrado alojado en la trasera, justo debajo de las cámaras. También tiene tecnología de reconocimiento facial.

En lo que refiere a la batería, TCL ha dotado a su terminal con una de 3820 mAh que ofrece una autonomía que puede llegar a las 24 horas en función del uso que se le dé. También cuenta con carga rápida, cosa que permite tener el dispositivo con el 50 por ciento de batería tras dejarlo poco más de media hora enchufado. En lo que respecta al conector, se trata del clásico USB-C y un puerto «minijack» de 3.5 mm para los cascos. Cosa que se agradece. El precio del Plex está fijado en los 329 euros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación