Lanzamientos
Realme 6: una nueva apuesta por los móviles «low cost»
La firma, que sigue la estela de Xiaomi, presenta tres nuevos terminales que reúnen prácticamente las prestaciones más demandadas aunque mantiene una línea continuista
Realme acaba de presentar su nueva serie de terminales realme 6, tomando el testigo de su versión anterior que vendió nada menos que 18 millones de teléfonos móviles en el mundo. La serie 6, consta de tres modelos, Realme 6, Realme 6i y Realme c3, cuya característica en común es el público al que van dirigidos, los gamers.
La empresa china acaba de anunciar que ha alcanzado la séptima posición en cuota de mercado mundial de teléfonos móviles en casi dos años, desde que lanzó su primer terminal en mayo del 2018 en la India, toda una proeza. En España se encuentra en la quinta posición en teléfonos vendidos en 2019. En el 2020 los objetivos de realme son, el lanzamiento de nuevos periféricos, internet de las cosas y el 5G.
Realme está claramente enfocado al público joven, sobre todo al gamer. Emilio Álvarez , responsable de Realme en España, cree que su estrategia comercial enfocada al público más joven es la acertada. «Queremos satisfacer las necesidades de los jóvenes en cuestión de tecnología. Ofrecemos buenos productos con un ratio de calidad, diseño y precio que la gente joven se puede permitir. Básicamente, trabajamos duro para que nadie tenga que renunciar a nada para obtener buena tecnología que se adapte a su vida. Hemos venido a darles a los consumidores una nueva opción y eso siempre es muy bueno», señala en conversación con ABC.
Pero vayamos al grano. Realme 6 es un teléfono con una pantalla de 6.5 pulgadas FHD+ de 2.400 x 1.080 de resolución, 90Hz de refresco y un ratio pantalla de 90,5%. El terminal ha sido desarrollado para cargar los videojuegos móviles que más potencia demandan , por eso, el terminal es el más barato del mercado donde vamos a encontrar una pantalla con 90Hz de refresco. El procesador es un Helio G90T de 12 nanómetros y 8 núcleos pensado para los videojuegos, comparable con el Snapdragon 730G, un procesador de gama media perfecto para jugar.
En cuanto a las cámaras, la cámara frontal de 16 megapíxeles va perforada en la pantalla y graba video a 120 fotogramas por segundo en cámara lenta. En cuanto a las cuatro cámaras traseras, reforzadas con IA, la cámara principal es de 64 MP, el segundo objetivo es un ultra gran angular de 8 MP y 119°, el tercer objetivo es específico para la fotografía macro hasta 4 centímetros y el cuarto está dedicado a los retratos en blanco y negro.
La batería es de 4.300 mAh, carga rápida de 30W, lo que supone que llega al 100% de batería en 55 minutos. El sensor de huellas se encuentra en el lateral del terminal, lamentablemente no cuenta con identificación facial. Y viene en tres configuraciones y tres precios, 4 GB de RAM y 64GB de memoria, 219 euros, 4 GB de RAM y 128GB de memoria, 249 euros, 8 GB de RAM y 64GB de memoria, 279 euros.
El mercado español es muy importante en la estrategia de Realme. «Los españoles adoran la tecnología, hay un gran ecosistema de medios, blogs, canales de YouTube de tecnología...Para nosotros fue un mercado muy natural en el que introducir nuestra andadura en Europa y, de hecho, es el mercado más importante para nosotros y nuestra sede europea», añade Álvarez.
El segundo terminal presentado es el Realme 6i , que recorta en algunas características para mejorar el precio. La pantalla de este teléfono sigue siendo de 6,5 pulgadas pero HD+, baja la resolución, y ocupa un 89% del cuerpo del teléfono. La cámara selfie es de tipo gota en pantalla y conservamos los 16 megapíxles de la versión anterior.
En este caso, la batería sube a los 5.000 mAh, lo que nos da una autonomía 19,4 horas de música, 20,8 horas de películas o 10,6 horas de juego en PUBG, pero la carga baja de los 30W a los 18W. En cuanto al procesador, equipa un Helio G80 de 8 núcleos capaz de superar los 200.000 puntos en Antutu. La configuración de memoria y RAM es un única, 4 GB de RAM y 128GB de memoria. El 6i mantiene las cuatro cámaras traseras, pero la cámara principal baja de resolución a 48 megapíxeles, y el gran angular, el macro y la cámara de blanco y negro permanecen inalterados. El realme 6i cuenta además, con registro de huellas en la parte trasera, NFC y carga inversa. Tiene un precio de 179 euros.
El último terminal presentado es el Realme 6c , el más sencillo de todos. Conserva la pantalla de 6,52 pulgadas HD+ y la cámara frontal de tipo gota, pero de 5 megapíxeles. El procesador es un Helio G70 de 8 núcleos, el más lento de la gama. Una única configuración de 3 GB de memoria RAM y 64 GB de memoria. La batería es de 5.000 mAh como en el 6i. De cuatro cámaras traseras pasamos a tres, una principal de 12 megapíxeles con gran angular, un objetivo macro y otro de para retrato, la mejor configuración de cámara en su segmento de precio. Como curiosidad el realme 6c es capaz de albergar 3 tarjetas SIM al mismo tiempo en su ranura. El precio es de 139 euros, bastante bajo considerando que además trae NFC y carga inversa, poco común en este segmento.