ANÁLISIS
Probamos el Motorola Razr, la pantalla plegable en un móvil realmente útil
El veterano fabricante se sube a la tendencia de moda en el sector de la telefonía en la que ha entrado con anterioridad Samsung y también interesa a otras marcas como Huawei
Se trata, probablemente, de la primera pantalla plegable que tiene sentido. Y con ella, Motorola está a punto de apuntarse un tanto que a todas luces será histórico. Hasta ahora, los modelos disponibles, con el Samsung Galaxy Fold a la cabeza, no pasan de ser unos auténticos ladrillos, demasiado gruesos cuando están plegados, y con inútiles pantallas cuadradas cuando están abiertos, por no hablar de las marcas que, se diga lo que se diga, se hacen visibles en el pliegue central.
Pero el nuevo Motorola Razr es distinto. Heredero directo del mítico Razr de hace casi veinte años, se trata de un móvil «de concha», de esos que se cierran sobre sí mismos, ocupan la mitad de tamaño y caben de maravilla en cualquier bolsillo . Por supuesto, el modelo actual tiene un truco. Al abrirlo, se despliega una pantalla plegable, en formato 21:9 y de 6.2 pulgadas . !Milagro! Motorola ha conseguido un móvil actual, de gran pantalla sin bordes, pero que ocupa la mitad de espacio.
Después de dos décadas, parece claro que el éxito del nuevo Razr está más que asegurado. ABC ha tenido ocasión de probar el nuevo terminal, q ue no empezará a venderse en España hasta finales de diciembre o principios de enero . Y hay que admitir que la experiencia fue deliciosa. Hacia tiempo que en telefonía móvil no sucedía nada nuevo, y puedo asegurar que esto lo es. Ningún otro móvil del Mercado brinda una experiencia de uso semejante...
Si se cierra se tiene una pequeña pantalla
Pantalla frontal «always on» que nos da la hora y nos comunica las notificaciones. Pero que también puede mostrar determinadas apps, como Gmail o Google Maps, y actuar como visor para hacernos un selfie. Al abrirlo, nos encontramos en la mano con un móvil “normal” rectangular y con una pantalla de 6,2 pulgadas. Es decir, el tamaño al que estamos acostumbrados. El Razr cuenta con una única cámara de 16 megapixeles, aunque de gran calidad y acompañada por una cámara para selfies de 5 megapixeles, que podemos usar con el terminal abierto (cuando está plegado los selfies se hacen con la cámara principal).
El Procesador es el Qualcomm Snapdragon 710, elegido especialmente porque es el que más «estira» la duración de la batería, que es de 2510 miliamperios y que dura más de un día. 6 GB de ram y 128 GB para almacenamiento completan las especificaciones del nuevo terminal.
El nuevo Razr, que costará alrededor de 1.500 euros, inaugura esta vez si, un nuevo concepto de smartphone en el que Motorola ha puesto toda su confianza. Para más adelante llegarán modelos con más cámaras y procesadores más potentes, aunque el factor de forma es lo que resulta determinante en este dispositivo.
La sola idea de llevar un móvil de pantalla grande cómodamente en el bolsillo (o en el bolso) basta para desearlo. La experiencia de uso, desde luego, fue excepcional. Todo un objeto del deseo que seguro hará las delicias de los usuarios. Deseando que lo comercialicen para poder probarlo a fondo...