CES 2017
ZTE presenta el primer móvil creado por «crowdsourcing»
Cuesta 199 euros y puede comprarse en Kickstarter
ZTE es una de esas empresas que no deja de crecer, aunque sin hacer demasiado ruido. Con una mentalidad totalmente diferente a la de sus rivales de Huawei , también chinos, la compañía que creó el Axon 7 sigue subiendo peldaños en todo el mundo. Asociada con los principales operadores del planeta para el desarrollo del 5G , ZTE se ha propuesto estar en el grupo de cabeza de las empresas destinadas a dar el siguiente paso hacia las redes súper rápidas , con todo lo que ello implica. Nuevos servicios, nuevas tecnologías, nuevas oportunidades de negocio... la transformación digital está en marcha, y ZTE no va a ser de los que se queden atrás.
Andrew Elliot , vicepresidente de la compañía, explicó cómo, a través de patrocinios, la compañía ha ido dando a conocer su marca en los Estados Unidos. Claro que todo esto, dijo, sería inútil «si no tuviéramos el mejor de los smartphones », refiriéndose, cómo no, al Axon 7, uno de los mejores terminales presentados en 2016 y que se ha posicionado, además, como « Daydream », es decir, apto para aprovechar el nuevo sistema de Realidad Virtual de Google.
Pero la cosa no queda ahí. Ahora ZTE ha ido más lejos y ha presentado Hawkeye , el primer terminal nacido de un proyecto de crowdsourcing y en el que han participado 540 usuarios . El smartphone, que es autoadhesivo y cuenta con tecnología de seguimiento ocular, puede adquirirse en la web de Kickstarter a un precio de 199 dólares . De esta forma, la compañía china «le ha dado la vuelta» al modelo tradicional de idear, desarrollar, construir y vender un producto para dejar que sean los propios consumidores los que digan lo que prefieren.
«Con el Project CSX, hemos querido experimentar al invertir el proceso típico de I+D para hacer algo completamente diferente dentro de la industria», asegura Jeff Yee, Vicepresidente Senior de Planificación Tecnológica y Alianzas de ZTE en EEUU. « Creemos que el nombre refleja el espíritu y la visión de ZTE , además de seguir situando al consumidor en primer lugar durante todo este proceso, y continuaremos haciéndolo en cada teléfono que desarrollemos».
El Proyecto CSX arrancó justo hace un año, durante el CES 2016, cuando ZTE anunció sus planes de desarrollar un smartphone 100% mediante crowdsourcing para lanzar en 2017. En octubre pasado, miles de consumidores de 176 países apostaron por este concepto ganador, el de un dispositivo que tuviera como objetivo el ofrecer una experiencia de usuario más sencilla e intuitiva, con seguimiento ocular y con laparte posterior autoadhesiva.
Noticias relacionadas