OPPO lanza los Reno 6 y Reno 6 Pro pensando en los jóvenes creadores de vídeo

Los dispositivos, que se mueven en la gama media, brillan especialmente por sus capacidades para sacar fotografías y realizar grabaciones

Los Oppo Reno 6 Pro, a la izquierda, acompañados de los Oppo Reno 6 J.O.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Oppo , que no hace más que ganar cuota de mercado, situándose ya en el tercer puesto en venta de móviles Android, acaba de lanzar la serie de 'smartphones' Reno6 5G en España. Dos teléfonos móviles enfocados a la edición de vídeo apoyándose en la inteligencia artificial. Ambos cuentan con tres años de garantía, anticipándose a la nueva regulación.

Reno6 se lanza en dos versiones muy diferenciadas, sobre todo en diseño, Reno6 y Reno6 Pro . Oppo ha arriesgado creando dos teléfonos que no parecen pertenecer a la misma serie, y con un diseño que no puede dejar indiferente a nadie. El primero, tiene un aspecto retro muy cuadrado en dos colores, 'artic blue' y 'stelar black', que nos recordará indudablemente a algunas generaciones pasadas de iPhone. La versión Pro tiene un formato más tradicional con bordes curvados, y también dos colores, 'artic blue' y 'lunar grey'. Ambos tienen un acabado OPPO Glow, una cristalización con una resistencia similar a Gorila Glass 5 que nos ha encantado por dos razones, no se marcan las huellas, y los colores son muy llamativos, cambiando de tonalidad y brillo dependiendo de la luz, algo que no habíamos visto en ningún otro móvil.

En cuanto a la pantalla, en Reno6 nos vamos a encontrar con un panel AMOLED de 6,44 pulgadas y 90HZ , y en Reno6 Pro de 6,55 pulgas, este último sólo se diferencia por ofrecer un nivel de brillo más alto.

En el procesador sí hay un cambio notable. La versión Reno6 equipa un MTK Dimensity 900, mientras que en Pro un Qualcomm Snapdragon 870, un procesador 'asequible' dentro de la gama alta. Ambos ofrecen Multi-Cooling System para refrigerar el procesador, y el Reno6 un motor de vibración lineal, mientras que el Pro x-Axis viene con vibración en varios ejes. La configuración de memoria es de 8 gigas de RAM y 128 de disco en el Reno6 y 12 gigas de RAM y 256 de disco en el Pro. OPPO, además, ha añadido una función de expansión de RAM usando capacidad de disco para hacerlo, pudiendo pasar de 8 a 13 gigas, y de 12 a 19 gigas respectivamente. Obviamente, la memoria de disco es más lenta , pero es una solución para tener más aplicaciones abiertas, y que el teléfono no pierda velocidad con el paso del tiempo.

Antes de entrar de lleno en las cámaras, repasemos las baterías que son muy similares, 4.300mAh el Reno6 y 4.500mAh el Pro , ambas con carga súper rápida de 65W SuperVOOC 2.0, lo que significa que 5 minutos de carga proporcionarían a 4 horas de reproducción de video.

Fotografía y vídeo, sus principales argumentos

Como la familia se ha diseñado para el video y la fotografía, ahí es justo donde destaca, aunque en este apartado el Reno6 y el Pro difieren bastante. Las tres cámaras traseras del Reno6, son un gran angular de 8 megapíxeles, un macro de dos megapíxeles y un objetivo principal de 64 megapíxeles con apertura f/1.7. Lo más novedoso es el sensor de temperatura del color que encontraremos junto al flash, éste hará que las imágenes tengan un aspecto más realista.

El Oppo Reno 6 J.O.

El Reno6 Pro, por su parte, mejora considerablemente la capacidad fotográfica. Tiene cuatro lentes: un teleobjetivo de 13 megapíxeles con un zoom 5x híbrido y 20x digital, un ultra gran angular de 16 megapíxeles, un macro de 2 megapíxeles y un objetivo principal de 50 megapíxeles. No nos engañemos, aunque la versión Pro tenga menos cantidad de megapíxeles, esconde un sensor IMX766 1/1,56 OIS+EIS codiseñado con Sony, el mismo que llevan los últimos teléfonos Find X de OPPO , y que tan buenos resultados ha dado. También tiene el mismo sensor de temperatura de color que el Reno6.

Las cámaras delanteras son las mismas en ambos teléfonos , tienen 32 megapíxeles y las encontraremos situadas en el habitual agujero en pantalla.

El Oppo 6 Pro

La IA que ambos comparten, y se activa desde la aplicación de foto, ofrece características como mejora de escenas con IA Highlight Video, elección de HDR automática en video y foto, o el efecto bokeh o desenfocado de fondo, donde destaca como novedad que se puede activar también en el video. Ambos tienen también modo "ultra dark" o modo noche, en video y foto apoyados por la IA.

En foto, tenemos algunas características añadidas como pueden ser el 'flash snapshot' o ultra-clear 108 megapíxeles, y en video, focus tracking, video retrato, video súper estable, o video a cámara lenta 960 FPS, característica que no abunda en los teléfonos de esta gama.

La aplicación de foto y video, además, ofrece decenas de filtros y opciones para personalizar la toma y empujar la creatividad al máximo.

Respecto a los precios, el Reno6 alcanza los 499 euros y el Pro de 799 euros . La oferta de lanzamiento incluye unos auriculares Enco X, un reloj Band Style y una funda de silicona en el caso de la versión Pro, en el 'pack' de Reno6 unos auriculares Enco Free2 y una interesante carcasa que redirige la luz del flash a la cámara delantera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación