OnePlus X: tercera aventura «made in China» de un «smartphone» de menor tamaño

El nuevo dispositivo de la firma china apuesta por una dimensiones propias del iPhone 6S

Ofrece una versión original de cerámica y cuenta con 5 pulgadas y memoria RAM de 3 GB

Detalle del nuevo terminal ONEPLUS

J.M.SÁNCHEZ

«Poderosamente hermoso». Así presenta la joven firma china OnePlus su nuevo teléfono móvil inteligente, OnePlus X , con el que pretende rivalizar con los modelos iPhone 6S al reducir, en esta tercera aventura, su tamaño. Dejando atrás el formato «phablet», este terminal se recoge en 5 pulgadas.

Sin ser un «smartphone» capaz de hacerle sombra a los gama alta, lo cierto es que a diferencia de los modelos anteriores, está fabricado en dos versiones: Onyx, en cristal oscuro; y Ceramic, creado bajo una capa artesanal de cerámica hecha a mano . Este último diseño le confiere una estética original. Toda una sorpresa para el sector. Está rodeado de un marco de metal, con un borde redondeado para ofrecer una sensación muy ergonómica. Un botón lateral saliente permite despertarlo, que han querido bautizarlo como Alert Slider.

De solo 6.9 milímetros, se trata de su «smartphone» más ligero hasta la fecha. Su peso es de únicamante 138 gramos (el iPhone 6S llega hasta 146 gramos, mientras que el Samsung Galaxy S6 se queda también en unos 138 gramos). Eso sí, la versión en cerámica por razones obvias supera este peso (160 gramos). Unos guarimos que, pese al marketing inicial de las firmas tecnológicas, el usuario casi ni apreciará en la mano.

De pantalla AMOLED de 5 pulgadas -primera vez que se introduce en un dispositivo de la marca-, el terminal es capaz de generar una resolución de 1.080 con una densidad de píxeles de 441 ppp, con protección Gorilla Glass 3.

Pensado para atacar la categoría de gama media y dar definitivamente el salto internacional, el OnePlus X cuenta con una cámara trasera de 13 megapíxeles con una velocidad de apertura F 2.2 y la incorporación de un software especial que promete evitar la saturación y obtener colores muy realistas. El enfoque, automático, funciona a 0.2 segundos, mejorando así las prestaciones de los modelos anteriores de la marca.

En cuanto se abre su interior, el terminal cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 801 que se mueve a una velocidad de 2.3 GHz, soportado por 3 GB de memoria RAM , que garantizan, al menos sobre el papel, un buen rendimiento. Además, admite dos tarjetas nanoSIM, una tendencia al alza sobre todo en países asiáticos. No obstante, puede expandir su memoria mediante tarjeta microSD. Estará disponible en el mercado europeo a partir del 5 de noviembre por 269 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación