COMPARATIVA
OnePlus 6 o Xiaomi Mi 8: ¿con cuál te quedas?
Las firmas chinas han renovado en las últimas semanas sus buques insignia apostando por una fórmula «rompeprecios» que hace difícil su elección: de primeras van empatados
Duelo en la cumbre de la telefonía «made in China». La revolución asiática disputa su propio partido. Y sus «messi» y «cristianos» son sus propuestas tecnológicas que han apostado por una idea: ofrecer más por menos dinero. Y poco a poco van marcando goles, algunos por la escuadra, y ganando encuentros por goleada.
Xiaomi, por ejemplo, ya se ha convertido en el cuarto mayor vendedor del mundo, el tercero solo en España. Un mercado donde tiene cada vez más presencia al igual que OnePlus, aunque esta última no dispone del mismo músculo para escalar posiciones. Ambas marcas, sin embargo, han renovado en los últimos meses sus buques insignia. Con OnePlus 6 y Xiaomi Mi 8 el trono al mejor «smartphone» chino está difícil.
En el fútbol un regate, una inesperada falta o un contragolpe en el último minuto puede decantar el marcador en favor de un equipo u otro. En la tecnología de consumo sucede tres cuartos de lo mismo. No existe el móvil perfecto que gane por goleada a su rival en todos sus apartados. En los matices se encuentra el Diablo, dicen, y en este sector se aprecia en mayor grado, porque lo que te gusta de un dispositivo no está en su rival. Y viceversa. Pero en esta comparación la cosa cambia porque empatan en muchos de sus enfrentamientos.
Estética similar
De ahí que a la hora de hacer la compra cada cual tenga sus preferencias y gustos. En este caso, ambos terminales se dan la mano en un aspecto: ofrecer altas prestaciones a precios contenidos. Porque, por fortuna, no hay que gastarse ya más de mil euros para tener lo que uno más desea en un «smartphone». En lo estético, ambos se dan un aire. Tienen cuerpos metálicos. Tienen el lector de huellas dactilares detrás. Han incorporado la controvertida pestaña o «notch» nacida en el Essential Phone y popularizada por el iPhone X. De ahí a que su estética recuerde, en parte, al móvil más avanzado de Apple hasta el momento.
También se aprecia esa connotación en su configuración fotográfica. Ambos apuestan por una doble lente colocada de manera vertical, aunque en el móvil de Xiaomi se ubica en un borde mientras que en el de OnePlus se encuentra en la parte central . Esto no afecta a la captura de las imágenes, pero sí demuestra su filosofía a la hora de incorporar el modo retrato que tiene tanto relumbrón. Pero en su parte frontal se aprecian diferencias. La pestaña del Mi 8 es más pronunciada dado que alberga el altavoz y diversos sensores, como la posibilidad de realizar un desbloqueo facial por medio del hardware y no por software como en el caso del OnePlus 6.
También están concebidos para sacar pecho como móviles «todo pantalla», una de las tendencias más fuertes del último año. Y prácticamente del mismo tamaño, de 6.21 y 6.20 respectivamente , aunque con una relación de aspecto ligeramente distinta (19:9 frente a 18.7:9) lo que hace que uno sea un poco más alargado.
La pantalla presentan varias similitudes. Partiendo del tipo de panel escogido, OLED, que proponen una representación de colores intensos y negros bastante profundo. Ambos consiguen una resolución Full HD que, en líneas generales, ofrecen buenos resultados. Y todo bajo los sistemas de protección Gorilla Glass 5 que, en teoría, consiguen una buena resistencia.
Aunque apuestan por el mismo sistema operativo, Android 8.1 Oreo, los dispositivos cuentan con sus propias capas de personalización (MIUI en el caso de Xiaomi; Oxygen en el caso de OnePlus) que permiten beneficiarse de algunos servicios propios, pero en general la experiencia es prácticamente idéntica. Las diferentes versiones difieren entre sí, puesto que el OnePlus 6 parte de una versión de 64 GB con 6 GB de memoria RAM (con 8 GB de memoria RAM en 128 y 256 GB de almacenamiento), en el caso del Mi 8 se tiene que contentar con 6 GB de memoria RAM en sus versiones de 64 y 128 GB. Un pequeño matiz que para determinado público puede ser motivo para decantarse por uno u otro. De potencia andan sobrados, puesto que disponen del mismo «cerebro», el chip Snapdragon 845 de Qualcomm que funciona de manera solvente y eficiente.
En la fotografía está la gran diferencia
Su apartado fotográfico es otra de las monedas de cambio que presenta diferencias notables. El Xiaomi Mi 8 dispone de dos lentes de 12 megapíxeles con apertura focal de F1.8 y F2.4, que permite capturar postales de gran calidad, pero el OnePlus 6 apuesta, sin embargo, por dos lentes de 16 y 20 megapíxeles pero capaces de captar más luz (apertura focal F1.7). En el día a día se aprecian algunos matices como por ejemplo la grabación de video en 4K que permite el Mi 8.
Otro aspecto a tener en cuenta es la ausencia de clavija minijack de 3.5 para auriculares en el móvil de Xiaomi. Aunque la industria empieza a virar hacia las conexiones inalámbricas es cierto que para muchos usuarios todavía es importante contar con este puerto. Algo que sí lo conserva el OnePlus 6 . A la hora de cargarlos, ambos ya cuentan con puertos USB-C , el estándar que empiezan a extenderse en la actualidad. El precio también es un aspecto a tener en cuenta, puesto que el OnePlus 6 arranca por 519 euros, mientras que el Xiaomi Mi 8 parte de los 549 euros.